Oaxaca alcanza casi el 50% en la renovación de autoridades municipales por Sistemas Normativos Internos
>>La Secretaría de Gobierno reporta 204 elecciones concluidas en un clima de paz y participación ciudadana.
>>La Secretaría de Gobierno reporta 204 elecciones concluidas en un clima de paz y participación ciudadana.
>> La entidad presentó el programa “Guardianes del campo”, que digitaliza procesos de apoyo agrícola con enfoque ciudadano.
>>Con un avance del 37%, destacan procesos históricos de inclusión de mujeres en autoridades comunitarias.
El evento reunió a ciudadanía, academia y autoridades para aportar a la creación de un marco legal más cercano a la realidad estatal. Enlace de la Costa Con la participación de representantes del Gobierno del Estado, el Congreso local, instituciones educativas, órganos autónomos y sociedad civil, el
>>Diputados rechazan reducir firmas requeridas; oposición denuncia freno a la participación ciudadana y gasto electoral excesivo.
>> Rodada Primavera y Tequio por la Seguridad reúnen a vecinos en Santa Rosa Panzacola y Pueblo Nuevo para recuperar espacios públicos
>> Con más de 400 participantes, la carrera buscó fortalecer la cultura de la rendición de cuentas y promover un entorno saludable y democrático
>>Ejercicio de sismo de magnitud 8.1 evaluó capacidad de respuesta en escuelas, hospitales y edificios públicos.
>>El mandatario oaxaqueño celebra fallo del TEPJF que permite informar sobre este proceso democrático sin restricciones del INE.
>>Buscan un marco jurídico incluyente que garantice derechos plenos y condiciones de vida dignas para esta población.
Más de 8 mil personas han participado en los foros para elaborar la iniciativa de la cuarta Constitución, adaptada a las nuevas realidades del estado. El Gobernador Salomón Jara Cruz resaltó la notable participación de la ciudadanía en la construcción de la nueva Constitución Política de
El evento busca promover valores democráticos y fomentar la participación cívica entre los jóvenes de Oaxaca.
>> El undécimo encuentro temático destaca la participación de periodistas y medios en la redacción de la nueva Constitución local, enfocándose en la libertad de expresión y el acceso a la información.
>>Foro temático reúne a víctimas y colectivos para incluir sus propuestas en el nuevo marco jurídico del estado.
>>El Instituto Estatal Electoral invita a la ciudadanía de Oaxaca a participar en un espacio de reflexión y debate público.
>>Más de mil estudiantes participan en la creación de un nuevo marco normativo que refleje sus ideas y demandas sociales.
La Secretaría de Movilidad busca fortalecer la participación ciudadana y avanzar hacia un sistema de transporte más accesible y sustentable.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno del Estado, busca recoger las voces de todas las regiones para crear un nuevo marco normativo.
>>Unas 100 personas participaron en la jornada de limpieza y mejora de este emblemático espacio de la capital oaxaqueña.
>>Se realizaron mesas de trabajo para recoger las propuestas y visiones de la región con el fin de reflejar su identidad y derechos en el nuevo marco normativo.
>>Legisladores y ciudadanos participan en el Encuentro Regional para sentar las bases de un nuevo marco jurídico en la entidad.
> Magistrados, jueces y autoridades locales aportan sus propuestas para una Carta Magna inclusiva y moderna para Oaxaca.
>>La reforma constitucional preservará los valores de justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos, acorde a los retos actuales.
>>El Consejero Jurídico convoca a los jóvenes y la ciudadanía a participar en la creación de un nuevo marco normativo para el estado.
> El Instituto Electoral de Oaxaca instala buzones físicos y virtuales para recibir quejas y sugerencias sobre el actuar de servidores públicos.
>>El foro busca definir las prioridades económicas, sociales y políticas del gobierno federal, con un enfoque en la inclusión y la participación ciudadana.
> La presidenta invita al pueblo de México a ser parte del proceso a través de foros y la plataforma “Planeando Juntos”
>> El Instituto Electoral de Oaxaca confirma la legalidad de procesos en municipios con sistemas normativos indígenas, destacando su autonomía y legitimidad.
* El programa “CiudadanizArte” promueve la participación ciudadana con obras artísticas en comunidades indígenas, afromexicanas y de diversidad sexual en Oaxaca.
>> A la fecha se han acreditado a 425 Comités de Contraloría Social
>>“Unidos todos contamos” de Irvin Eduardo Doquiz Corona, el ganador
>> El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) cerró con éxito el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Oaxaca 2021, con la certificación de la Notaria Pública número 126, Karla Karina Gómez Jarquín, se cumplió con la captura al cien por ciento de cinco mil 768 actas de la elección de diputaciones y tres mil 629 actas de la elección de concejalías a los Ayuntamientos.
>> El Gobernador y su esposa Ivette Morán de Murat cumplieron con su deber ciudadano, al acudir a emitir su voto en un ambiente tranquilidad
>> Seguirán los patrullajes y presencia policial para garantizar unas elecciones pacíficas
>> El SESNSP señaló que la prevención del delito es tarea fundamental y destacó el que se realicen y consoliden este tipo de reuniones con el objetivo de coordinar los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública.