Blog

Validan elecciones indígenas en Oaxaca bajo sistemas normativos tradicionales

>> El Instituto Electoral de Oaxaca confirma la legalidad de procesos en municipios con sistemas normativos indígenas, destacando su autonomía y legitimidad.

 

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez

En una sesión extraordinaria urgente celebrada este viernes, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) declaró jurídicamente válidas las elecciones ordinarias de concejalías en varios municipios regidos por sistemas normativos indígenas. Estas decisiones refuerzan la importancia de los procesos autónomos y tradicionales en comunidades indígenas del estado.

Municipios con elecciones validadas
Por unanimidad de votos, el Consejo General del IEEPCO avaló los comicios en los ayuntamientos de San Juan del Estado, San Juan Juquila Mixes, San Miguel Aloápam, San Pedro Cajonos, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Xagacía, San Francisco Cajonos, San Mateo Cajonos y San Miguel Quetzaltepec. Asimismo, se reconocieron las elecciones de autoridades comunitarias realizadas en las cabeceras municipales de San Antonino Monte Verde, San Juan Cotzocón y San Juan Petlapa.

Procesos aprobados por mayoría
En otros casos, las decisiones se tomaron por mayoría de votos. Con seis votos a favor, se validaron las elecciones ordinarias de concejalías en los ayuntamientos de San Juan Petlapa y San Lucas Camotlán, además de la elección ordinaria parcial de concejalías en Santa María Yosoyúa. Por su parte, la elección de concejalías en el municipio de Santiago Zacatepec fue aprobada con cinco votos a favor.

Retiro de un proyecto del orden del día
El proyecto relacionado con la elección ordinaria de concejalías en el municipio de Santa María Yalina fue retirado del orden del día tras someterse a votación y recibir aprobación por mayoría.

Importancia de los sistemas normativos indígenas
El reconocimiento de estas elecciones refleja el respeto a la autodeterminación de los pueblos indígenas en Oaxaca, quienes, a través de sus sistemas normativos internos, eligen a sus autoridades comunitarias. Este modelo, único en el país, representa una manifestación de autonomía y preservación de las tradiciones locales.

Fuente: Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Rate This Article:
No comments

leave a comment