Gobierno de México reafirma compromiso para fortalecer la economía de Oaxaca
>>Plan México impulsa a mipymes y la integración de Oaxaca en cadenas productivas nacionales e internacionales.
>>Plan México impulsa a mipymes y la integración de Oaxaca en cadenas productivas nacionales e internacionales.
Setrao y Conocer firman acuerdo para reconocer oficios tradicionales como el mezcal, textiles y alebrijes.
>>El Gobernador destaca beneficios del nuevo marco legal para el Corredor Interoceánico, digitalización de trámites y salud pública.
>>Ocho locomotoras y diez vagones británicos se suman al sistema ferroviario entre Oaxaca y Veracruz.
La universidad ofrecerá certificaciones avaladas por la SEP, clave para acceder al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
>>El Gobernador rindió su Primer Informe Trimestral de 2025 destacando avances históricos en infraestructura, salud y bienestar social.
>>Con proyectos como el Corredor Interoceánico, el estado destaca en la FAMEX 2025 por su oferta tecnológica e industrial.
>>Con el Corredor Interoceánico y programas de formación profesional, el estado apuesta por atraer inversión e integrarse al clúster aeronáutico.
Durante un encuentro con Canacintra, se presentaron avances del Corredor Interoceánico y oportunidades para el desarrollo económico.
>> El Corredor Interoceánico y el Canal de Panamá se perfilan como piezas clave para fortalecer el comercio global y atraer inversiones.
El Gobernador de Oaxaca destaca la importancia del CIIT como una plataforma logística integral y su contribución al Plan México Fuerte.
Con la llegada de 900 automóviles Hyundai a través del Corredor Interoceánico, Oaxaca se posiciona como un punto estratégico para el comercio internacional.
600 autos provenientes de Corea del Sur inician su travesía a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec hacia Estados Unidos.
>> Los gobernadores Salomón Jara y Rocío Nahle impulsan un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones de seguridad en la región y el Corredor Interoceánico
>>La colaboración busca impulsar el comercio, la inversión y la educación a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
>>La iniciativa busca incrementar la inversión nacional y extranjera, promoviendo la comercialización de productos oaxaqueños en el exterior.
>>Con una inversión de más de 39 mil millones de pesos y la generación de 742 mil empleos, el proyecto histórico dará inicio el 26 de febrero en el estado.
> La Sedeco detalla los beneficios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para el desarrollo económico de Oaxaca y su integración en el comercio internacional.
>>El evento reunió a más de mil emprendedoras para ofrecer financiamientos, herramientas digitales y formación empresarial.
>> El Mandatario Estatal dio a conocer los beneficios que tendría para el estado el Corredor Interoceánico y los 10 Polos de Desarrollo
>>Ante representantes de medios de comunicación se dio a conocer que solo en la construcción de la Planta Coquizadora de Salina Cruz y en la rehabilitación de la Refinería Antonio Dovalí Jaime se está empleando a 3 mil 500 trabajadores.
>> Permanece atento a casos de vulneración a derechos humanos
>>Detonará un desarrollo económico y educativo, creando nuevos empleos y mayor inversión en la región.
>>El Gobierno del Estado realizó el Foro Temático Sectorial con la finalidad de escuchar propuestas e impulsar acciones en beneficio de la región del Istmo de Tehuantepec.
>> La FGEO con SEMAR y Fiscalías de Tabasco, Chiapas y Veracruz.
>> En la primera etapa se intervendrán 20 ciudades con más de 2 mil millones de pesos
>> Se impulsará el ordenamiento territorial de las comunidades menos favorecidasSedatu arrancará obras de mejoramiento urbano en Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
>> Se llevó a cabo una reunión con la Comisión Intersecretarial ante el Corredor Interoceánico, para informar sobre los avances de los trabajos de este proyecto
>> Los funcionarios visitaron la construcción del rompeolas de Salinas del Márquez, recorrieron el astillero número 20 y supervisaron la autopista Mitla – Tehuantepec
>> El convenio contempla la organización de intercambios académicos para el aumento de experiencias de vida de las y los estudiantes istmeños.