
>> El Corredor Interoceánico y el Canal de Panamá se perfilan como piezas clave para fortalecer el comercio global y atraer inversiones.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de abril de 2025. – En un encuentro que marca un paso significativo en las relaciones internacionales de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz se reunió con el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, con el fin de fortalecer los lazos diplomáticos entre ambos territorios y explorar nuevas oportunidades de colaboración en sectores clave como el comercio, la conectividad logística, el turismo y la cooperación institucional.
Durante la reunión, uno de los puntos más destacados fue la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el Canal de Panamá como ejes fundamentales para la conectividad marítima y el comercio internacional. Ambos proyectos, reconocidos por su impacto estratégico, ofrecen una base sólida para potenciar el desarrollo económico en América Latina, convirtiendo a la región en un punto clave para el intercambio comercial global.
El Gobernador Jara Cruz destacó que este encuentro refleja la visión compartida entre Oaxaca y Panamá para crear puentes institucionales que favorezcan la integración regional y promuevan el desarrollo económico a través de alianzas estratégicas. “Es fundamental consolidar relaciones internacionales que fortalezcan la competitividad de Oaxaca y su integración al comercio global”, señaló.
Raúl Ruiz Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), subrayó la importancia de las plataformas logísticas y de conectividad, destacando que el CIIT y el Canal de Panamá representan una gran oportunidad para fortalecer la competitividad de ambos territorios y atraer inversiones. Este tipo de cooperación, agregó, es clave para generar un impacto positivo en el crecimiento económico y en la consolidación de una infraestructura moderna y eficiente.
Además, se discutió la posibilidad de establecer mecanismos de cooperación para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito portuario, lo que permitiría optimizar procesos logísticos y mejorar la competitividad en la región.
A lo largo de la reunión, se abordaron diversas áreas de colaboración, incluidas estrategias para atraer inversiones extranjeras que contribuyan al crecimiento de Oaxaca y Panamá. Representantes del gabinete estatal, invitados especiales y miembros de la academia exploraron cómo ambas naciones pueden trabajar de manera conjunta en áreas como el turismo, el desarrollo económico y la cultura.
Este acercamiento refuerza a Oaxaca como un actor clave en el comercio mundial, con una política exterior basada en la cooperación, el diálogo y la apertura hacia nuevas oportunidades. La integración regional y el fortalecimiento de alianzas son considerados pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de América Latina.
Con esta visita, Oaxaca reafirma su compromiso con la integración regional y la cooperación internacional. La relación con Panamá, como uno de los principales motores de la conectividad marítima y el comercio en la región, no solo tiene el potencial de impulsar la economía local, sino también de posicionar al estado como un punto estratégico en el mapa del comercio global.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca
Palabras clave: Oaxaca, Panamá, Corredor Interoceánico, Canal de Panamá, cooperación internacional.