Aumenta en una semana la asistencia a clases presenciales en más de 2 millones
>>La asistencia pasó de 15.6 a 17.6 millones de alumnas y alumnos
>>La asistencia pasó de 15.6 a 17.6 millones de alumnas y alumnos
>>La secretaria de Educación Pública llamó a los docentes del país a participar en las asambleas de análisis de los programas de estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica
>>La educación indígena avanza en los niveles inicial, preescolar y primaria; en el ciclo escolar 2020-2021 la matrícula fue de más de 1.2 millones de alumnos
>>Retornan a clases presenciales más de 1.4 millones de alumnos de comunidades escolares del IPN, UNAM y TecNM, entre otras instituciones de Educación Superior en el país
>>Se especifican montos de las becas, formas y meses de pago de los apoyos
>>Se han contratado 529 egresados normalistas de la generación 2019-2020 y rezagados que, con las realizadas en los tres años anteriores, hacen un total de 2 mil 577 normalistas atendidos en este rubro
>> Las preinscripciones son para menores de edad que ingresarán a segundo y tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria
>> Se llevará a cabo de manera digital y podrán hacerlo hasta el 16 de febrero de 2022
>> Las bases de la convocatoria están disponibles en la página oficial: aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/index-ver.html
>> En el caso de primero de preescolar, la preinscripción se realizará a partir del 9 de mayo de 2022
>> Autoridades visitaron planteles en Oaxaca de Juárez, Santo Domingo Tepuxtepec y Santa María Xadani, para constatar los protocolos sanitarios y actividades
>> Permitirá conocer a fondo la problemática que enfrentan las escuelas que reciben educación a distancia
>> Al inaugurar la actividad, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal resaltó que es fundamental escuchar la diversidad de voces para mejorar la educación
>> El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció a las maestras y maestros que con firme convicción abonan al conocimiento, libertad y desarrollo
>> Junto con el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal presidió un evento cultural y literario, en el que también se signó un convenio de colaboración con la STIRTT para la difusión de contenidos temáticos del Programa “Aprende en Casa”
>> El director general, Francisco Ángel Villarreal, destacó que en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se fortaleció el trabajo coordinado con la SEP
>> Será voluntario, ordenado, gradual y escalonado.
>>> Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general, Francisco Ángel Villarreal, se mantiene un dialogo permanente con las directivas y la comunidad normalista
>> Como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general, Francisco Ángel Villarreal se mantiene un diálogo permanente con las directivas de las 11 Escuelas Normales de la entidad y la comunidad normalista
>> Con la representación del Director General del IEEPO, el Subdirector General de Servicios Educativos participó en reunión nacional virtual
>> De acuerdo al nuevo Calendario Escolar, el periodo vacacional será a partir del lunes 21 de diciembre de 2020 y se regresará a clases el lunes 11 de enero de 2021.
>> Las clases presenciales sólo se darán cuando el semáforo epidemiológico esté en verde y si así lo determinan las autoridades estatales.
>> Requiere Nueva Escuela Mexicana docentes cercanos a comunidades escolares y una autoridad pendiente de su quehacer educativo
>> Telebachilleratos comunitarios son un esfuerzo loable por alcanzar la equidad y la excelencia en zonas vulnerables: SEP
>> Es prioritario el fortalecimiento de la Educación Media Superior en el país.
>> La entrega se dio en el Consulado mexicano de Caléxico, en California.
>> Se llevó a cabo el cuarto taller del Seminario de Capacitación en Habilidades Digitales en conjunto, con la Fundación ÚNETE y Facebook.
>> El convenio contempla la organización de intercambios académicos para el aumento de experiencias de vida de las y los estudiantes istmeños.
>> En representación del gobernador Alejandro Murat, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, participó en reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
>> Podrá participar el personal docente de educación básica de la entidad con 40 años y más de servicio en el sistema educativo estatal
>> La distinción honra el enorme esfuerzo educativo del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ofrecer una Nueva Escuela Mexicana de equidad y excelencia: EMB
>> Bajo procesos administrativos transparentes, siguiendo la normatividad vigente, se llevó a cabo la asignación de centros de trabajo a la totalidad de los normalistas generación 2018-2019.
>> Se presentaron los resultados del proceso de Admisión a la Educación Básica, ciclo escolar 2020-2021
>> Alrededor de 30 millones de estudiantes del Sistema Educativo Nacional retomarán las actividades escolares desde sus hogares: Esteban Moctezuma Barragán.
>> Todos los gobiernos estatales del país apoyan la educación a distancia, lo que revela que el sector educativo está unido: Esteban Moctezuma Barragán.
>> Los contenidos se dividen en dos acciones socioemocionales, y cuatro actividades de conocimientos específicos: Arroyo Ortiz.
>> El acuerdo hace hincapié en el carácter insustituible de las maestras y los maestros, así como en la observancia y vigilancia de que reciban los salarios y las prestaciones que les corresponden
>> Participan maestras y maestros en la elaboración de los guiones, y todo el contenido es de la SEP: Esteban Moctezuma Barragán.
>> Hasta el momento no se tiene opción de regresar a clases presenciales; no lo recomiendan las autoridades sanitarias, indica.
>> Expone Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, cada una de las materias que se abordarán en las transmisiones por televisión.
>> Presenta SEP asignaturas que se abordarán a distancia en Educación Especial, Inicial, Preescolar y Primero de Primaria Presenta SEP asignaturas que se abordarán a distancia en Educación Especial, Inicial, Preescolar y Primero de Primaria
>> El inicio formal del ciclo escolar 2020-2021 se realizará el próximo 24 de agosto; tendrá validez oficial, y se realizará en la modalidad a distancia: Esteban Moctezuma Barragán.
>> Del 30 de julio al 13 de agosto de 2020, se han trasladado más de 462,000 libros de texto; se beneficia a más de 95,000 estudiantes.
>> Los medios como la radio o la televisión sólo serán los encargados de su transmisión, detalla Secretario de Educación Pública.
>> Se tomará en cuenta la opinión de maestras y maestros en los contenidos de libros de estas materias: Esteban Moctezuma Barragán.
>> Moctezuma Barragán descartó que exista algún tipo riesgo en la entrega de materiales, ya que se realizan distintos procesos de sanitización, a fin de garantizar la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
>> Se busca una educación equitativa, que llegue a la mayoría de los mexicanos, agregó.
>> Gracias a la participación de 94 instituciones públicas en la estrategia Rechazo Cero, las y los aspirantes pudieron elegir entre 50 mil espacios adicionales para continuar con sus estudios: Esteban Moctezuma Barragán
>> Habrá 190 días de clases efectivas: Esteban Moctezuma Barragán.
>> El Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto; las clases concluirán el 9 de julio de 2021, informa el Titular de la SEP.
>> Participaron más de mil videos en el concurso Actívate en Familia Desde Casa, promovido por la Subsecretaría de Educación Media Superior.
>> Por la contingencia sanitaria, continuó en la modalidad a distancia con su actividad académica reforzada con estrategias propuestas por maestros y asesores
>> Necesario encontrar mecanismos novedosos que permitan, mediante la aplicación de la tecnología, mantener los servicios que se prestan al público: Esteban Moctezuma Barragán.
>> Con estas acciones se garantiza el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes
>> La capacitación es voluntaria y tiene el objetivo de acercar a los docentes el instrumental tecnológico para que lo aprovechen al máximo
>> El programa “Escuelas de Tiempo Completo” cuenta con una cobertura de 27 mil 63 escuelas, en beneficio de 3.5 millones de alumnos en todo el país.
>> Encabezará, junto con el IEEPO, el Subcomité de Evaluación de Daños del Sector Educativo y Deportivo, el cual será el encargado de visitar y evaluar los 660 planteles educativos reportados con afectaciones.
>>A través de Once Niñas y Niños se podrá disfrutar de una programación educativa y lúdica.
>>Las medidas se elaboraron con un sentido pedagógico y tomando en cuenta el aspecto socioemocional de niñas y niños