Blog

Presenta SEP asignaturas que se abordarán a distancia en Educación Especial, Inicial, Preescolar y Primero de Primaria

>> Expone Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, cada una de las materias que se abordarán en las transmisiones por televisión.

>> Presenta SEP asignaturas que se abordarán a distancia en Educación Especial, Inicial, Preescolar y Primero de Primaria Presenta SEP asignaturas que se abordarán a distancia en Educación Especial, Inicial, Preescolar y Primero de Primaria

Enlace de la costa
Ciudad de México
17 de agosto de 2020

Para que sea eficaz la educación de la primera infancia, debe haber alianza con la Secretaría de Salud: Esteban Moctezuma Barragán.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó las asignaturas para Educación Inicial, Especial, Preescolar y Primero de Primaria, que se abordarán a distancia a través de Aprende en Casa II, así como los canales y horarios de televisión en los que se transmitirán, a partir del 24 de agosto.

Durante la decimoquinta conferencia por la Educación, realizada en el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, acompañado del Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica; de la Directora de Fortalecimiento Curricular de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Gabriela Tamez Hidalgo; y del Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Enrique Quiroz Acosta, reiteró que las clases iniciarán el 24 de agosto y serán a distancia.

Moctezuma Barragán comentó que los programas de Educación Especial se hicieron para madres, padres de familia y tutores, en los que se verán 167 contenidos educativos a través de guías, manuales, modelos de atención, ficheros, cuadernos de trabajo e infografías.

Agregó que hay 16 programas dedicados a madres, padres de familia y tutores que tienen hijos con alguna discapacidad, así como para los que tienen aptitudes sobresalientes.

Añadió que los temas que se abordarán en este segmento son el papel de las madres y padres de familia; recomendaciones por tipo de discapacidad; diseño universal para el aprendizaje, la enseñanza de la escritura, de la lectura, matemáticas, formación laboral, así como el regreso seguro a las escuelas de estudiantes con discapacidad.

Dijo que Educación Inicial se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa, en los horarios de 7:30 a 8:00 horas; de las 13:30 a 14:00 por el canal 3.2 de Imagen; de las 22:00 a las 22:30 por el canal 7.3 de Azteca, mientras que por el canal 10.2 de Heraldo TV será de las 23:00 a las 23:30 horas.

Lo que se verá en Educación Inicial, añadió, será lo referente a la crianza compartida; de exploración, curiosidad y creatividad, de una relación de juego y aprendizaje, así como el tema del sostenimiento afectivo. Agregó que la SEP está convencida que en los primeros años de vida es donde se debe hacer el mayor esfuerzo para que una niña o niño tenga una estimulación temprana adecuada y se desarrolle con equilibrio.

Afirmó que para que sea eficaz la educación de la primera infancia, debe haber alianza con la Secretaría de Salud, para que las niñas y niños se desarrollen de una manera adecuada, porque lo que pasa en esos años determina su desempeño escolar.

Detalló que Educación Preescolar se transmitirá por los canales 11.2 y 5.2 en un horario de 8:00 a 9:00 horas; por el canal 3.2 será de las 15:00 a las 16:00 horas, mientras que por el canal 10.2 de 17:30 a 18:30 horas.

Explicó que las asignaturas que se abordarán en este nivel educativo, son educación socioemocional; exploración y comprensión del mundo natural y social; lenguaje y Comunicación; artes; pensamiento matemático y educación física.

Señaló que la programación de Educación Primaria se transmitirá de la siguiente manera: las clases de Primero de Primaria se pasarán de las 9:00 a las 11:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 12:00 a las 15:30 horas; por el canal 10.2 de las 18:30 a las 21:00 horas.

Las asignaturas para este nivel educativo, agregó, son educación socioemocional; matemáticas; conocimiento del medio; lengua materna; artes; educación física; inglés; formación cívica y ética; y vida saludable.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, recordó que, en las reformas a la Ley de Educación, se incorporó la Educación Inicial como una obligación del Estado Mexicano, lo que establece el derecho de las niñas y niños a tener educación de cero a tres años.

Abundó que, de esta manera, se atenderán a niñas y niños de cero a tres años, así como Preescolar, de cuatro a cinco años 11 meses, con servicios de salud, nutrición, educación y seguridad.

Asimismo, presentó las cápsulas a las que, elaboradas con base en una guía de atención socioemocional, tendrán acceso todas y todos los agentes educativos de los Centros de Atención Infantil del IMSS, DIF, ISSSTE y SEP, a partir del próximo 24 de agosto, ya que se transmitirán dentro de la programación de Educación Inicial.

Consideró que, de esta manera, por primera ocasión, se intervendrá en todos los Centros de Atención Infantil de cero a cinco años, para que puedan tener estas fortalezas, así como los libros de valores, justicia, honestidad y respeto.

En tanto que Gabriela Tamez Hidalgo detalló que, para Educación Especial, habrá 16 programas que estarán en la barra de Aprende en Casa II, en la sección dedicada a madres, padres de familia y tutores, con temas que son de interés para quienes tienen hijas o hijos con discapacidad, y que también serán llamativos para docentes de educación especial y básica.

Informó que en los programas participarán especialistas, representante de la sociedad civil, madres y padres de familia y, en algunos casos, se invitará a estudiantes con discapacidad, sobre todo cuando se hable de temas de formación para el trabajo.

Expuso que los programas de ese nivel educativo básicamente están pensados para dar orientaciones, experiencias de vida y consejos, que se pueden implementar en Educación a Distancia o para el aprendizaje en casa.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings