Blog

Impulsa SEP mejores hábitos en los estudiantes con nuevas materias de Vida Saludable, y Formación Cívica y Ética

>> Se tomará en cuenta la opinión de maestras y maestros en los contenidos de libros de estas materias: Esteban Moctezuma Barragán.

Enlace de la costa
Ciudad de México
10 de agosto de 2020

La nueva materia de Vida Saludable, funciona como un eje articulador, de manera integral, con Formación Cívica y Ética: Marcos Bucio Mújica
Con las nuevas materias de Vida Saludable, y Formación Cívica y Ética, la Secretaría de Educación Pública (SEP) busca generar un cambio en el estilo de vida de los alumnos, un cambio cultural, que modifique los hábitos negativos, para aprovechar todo lo que ofrece la diversidad mexicana e inculcar hábitos saludables e higiénicos que lleven a vivir con plenitud, señaló su Titular, Esteban Moctezuma Barragán.

Durante la octava conferencia de prensa por la Educación, realizada en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, destacó que los contenidos de estos materiales se elaborarán con la participación de las maestras y maestros, y la opinión de los estudiantes del país.

Acompañado por el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica; la Directora General de Desarrollo Curricular, María Teresa Meléndez Irigoyen, y la Directora General de Materiales Educativos, Aurora Saavedra Solá, aseguró que se recabará la opinión de los docentes respecto a los Libros de Texto de Formación Cívica y Ética, y Vida Saludable para analizarlos, de manera conjunta, tanto en línea, como cuando se retomen las actividades presenciales.

Moctezuma Barragán enfatizó lo dicho por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador: nada en la educación sin las maestras y los maestros de México, por ello, afirmó, “queremos que estos libros sean una propuesta robusta para la formación de valores, y necesitamos para ello la contribución pedagógica, valiosa, de nuestros docentes”.

Detalló que la Nueva Escuela Mexicana se construye, participativamente, por lo que estos libros se van a distribuir después de haber realizado estas consultas.

Añadió que en este esfuerzo se estableció una alianza con la Secretaría de Salud, porque se tiene el objetivo común de cambiar los malos hábitos por hábitos saludables; promover los valores, y fomentar el pensamiento crítico y de solidaridad entre las personas, además de fortalecer la autoestima de las niñas y niños mexicanos.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, explicó que la nueva materia de Vida Saludable, funciona como un eje articulador, de manera integral, con Formación Cívica y Ética, así como con otras áreas del conocimiento.

Agregó que incluye temas de higiene y limpieza, entendidos como las prácticas del cuidado de nuestra persona y los ambientes en que nos desenvolvemos, lo que implica la limpieza, no solo en la escuela, sino en el hogar y en la comunidad.

Además, la actividad física, busca fomentar estos hábitos, cuyos beneficios son el desarrollo y mantenimiento de la salud corporal y mental, y la prevención de adicciones.

La Convocatoria 2020 Jóvenes Escribiendo el Futuro
se publicará el próximo mes de septiembre.

Por otra parte, durante el Informe Diario de los Avances de los programas del Bienestar, con la presencia de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y de la Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez García, Leticia Animas Vargas, Moctezuma Barragán afirmó que los programas de becas nacieron para dar inclusión a gran parte de la población que se mantenía sin visibilidad, y que requería de apoyos para continuar con su educación.

El programa de becas, dijo, no sólo aporta recursos, sino también valores, actitudes, educación cívica, educación para la vida y para la paz. Además, fortalece el principio de equidad que fomenta la Nueva Escuela Mexicana.

El Secretario de Educación Pública destacó que con el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro se incrementó la matrícula de Educación Superior, pues los estudiantes ahora tienen los recursos necesarios para cubrir sus estudios de licenciatura.

Por su parte, la Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez García, Leticia Animas Vargas, precisó el avance en la dispersión de los recursos para las y los alumnos de Educación Básica y Media Superior.

La beca Bienestar para las Familias, dirigida a las y los estudiantes de Educación Inicial y Básica, registra alrededor de 3 mil 477 millones de pesos, de los 3 mil 523 millones programados, es decir, 99 por ciento del total.

La beca universal Benito Juárez, para las y los alumnos de Educación Media, alcanzó un 76 por ciento del total, es decir, 3 mil 7 millones de pesos dispersados, de los casi 3 mil 951 millones programados.

Ánimas Vargas informó que de los 3.9 millones de becarios y becarias de Educación Media Superior, se tiene cubierto, al día de hoy, el pago de 3 millones de estudiantes, los cuales reciben este apoyo por diferentes medios, ya sea en Mesa de Atención y Telecom, en las localidades donde no existen sucursales bancarias.

Comentó además que, desde el inicio de la contingencia sanitaria, se han atendido 283 mil 381 correos electrónicos de los usuarios, con un porcentaje de atención del 98.5 por ciento; indicó que durante los meses de julio y julio se atendieron, adicionalmente, 68 mil 437 llamadas telefónicas desde el Centro de Atención Ciudadana.

Finalmente, Paulina Salazar, Subdirectora del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, anunció la Convocatoria 2020, la cuál será publicada el próximo mes de septiembre.

El programa abre dos convocatorias al año, la primera, al inicio del Ciclo Escolar, y la segunda, para validar el padrón reportado e incorporar a nuevos beneficiarios, concluyó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings