Oaxaca, Epicentro de la Lucha Nacional contra Enfermedades Transmitidas por Vectores
>>Con la participación de expertos nacionales e internacionales, Oaxaca lidera las estrategias para enfrentar enfermedades como dengue, chikungunya y malaria.
>>Con la participación de expertos nacionales e internacionales, Oaxaca lidera las estrategias para enfrentar enfermedades como dengue, chikungunya y malaria.
<< El comité, formado por expertos en diversas disciplinas, impulsará la investigación y la toma de decisiones basadas en la ciencia.
>> Las UBR de seis municipios de Oaxaca recibirán este identificador único que permite su integración al sistema federal de salud.
> El 10 de febrero presentó los primeros síntomas de sarampión, como fiebre y erupción cutánea, pero fue hasta el 12 de febrero cuando su condición empeoró, siendo hospitalizada en una clínica privada.
> La Red busca fortalecer políticas públicas locales y la colaboración entre municipios para enfrentar desafíos de salud en la región del Istmo.
> La visita tenía como objetivo evaluar la situación actual de estos centros médicos y coordinar estrategias que aseguren el abasto oportuno de medicamentos y el funcionamiento adecuado de los servicios médicos.
> Se esperan temperaturas extremas, radiación solar intensa y baja probabilidad de lluvias. La CEPCyGR recomienda no dejar a las mascotas en azoteas expuestas al sol, asegurarse de que tengan acceso a agua fresca y mantenerlos en lugares frescos y ventilados.
> Revelaciones de exfuncionario apuntan a complicidad de la Cofepris con la administración del hospital clausurado, que sigue operando ilegalmente en la Alcaldía Cuauhtémoc en Ciudad de México.
>>Se exhorta a seguir las medidas preventivas y de autocuidado
>>Los Servicios de Salud de Oaxaca refuerzan las medidas sanitarias y destacan que el virus es tratable y no pone en riesgo la vida. Enlace de la Costa Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de febrero de 2025. – Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han aclarado que
> Análisis de agua confirma que la coloración rojiza es causada por un fitoplancton no tóxico común en la zona.
>>Con el apoyo de autoridades locales, se fortalecerán acciones para mejorar la salud pública y prevenir enfermedades en la región.
> Se entregaron 43 claves de fármacos, incluyendo antibióticos y analgésicos, para mejorar la atención obstétrica en el hospital oaxaqueño.
>> Los Servicios de Salud de Oaxaca alertan sobre el incremento de contagios y exhortan a la población a reforzar medidas preventivas.
* En lo que va del año, de forma preliminar, en Oaxaca se registraron 31 decesos por tumor maligno de los bronquios del pulmón, relacionados con el hábito de fumar
* Servicios de Salud de Oaxaca promueve campañas para evitar el tabaquismo y resaltar sus riesgos, especialmente en adolescentes.
* Las acciones se llevan a cabo en colonias de riesgo de Juchitán de Zaragoza para eliminar al mosquito transmisor de dengue, zika, chikungunya y paludismo.
* La industria del tabaco atrapa a la próxima generación con productos adictivos y estrategias manipuladoras, alerta la OMS
* Informe de la OMS y STOP revela cómo la industria del tabaco utiliza tácticas manipuladoras para atraer a los jóvenes.
* Servicios de Salud de Oaxaca llama a municipios a intensificar acciones preventivas ante el incremento de casos de dengue en la entidad.
* Dieciséis profesionales médicos son reconocidos por su experiencia y aportes a la medicina al ingresar a la prestigiosa AMC.
* Cofepris advierte sobre los riesgos de utilizar lentes de contacto Freshcolors Colorblends, que se venden sin registro sanitario y podrían dañar la salud.
* Los Servicios de Salud de Oaxaca advierten sobre los riesgos de contratar servicios no autorizados y ofrecen recomendaciones para evitar problemas de salud.
* Servicios de Salud de Oaxaca visitó más de 9,000 casas y revisó 68,191 recipientes con agua para combatir al mosquito transmisor.
* Persisten violaciones a derechos humanos a una década del derrame de sulfato de cobre acidulado; CNDH demanda acciones inmediatas.
* Se desplegaron servicios médicos preventivos en San Francisco Telixtlahuaca y Santa Cruz Mitlatongo para detectar enfermedades y capacitando en medidas sanitarias preventivas.
>>El 80% de los animales domésticos en México son abandonados y con base en este cálculo, se considera que en Oaxaca se encuentran abandonadas más de 1 millón de mascotas
>>Especialista en Salud Pública, dice sentirse orgullosa de ser mujer y feliz de su profesión
>>Se trata de la primera enfermera en activo en estar al frente de una secretaría de salud en México
>> Del 3 al 16 de noviembre, se acercarán servicios de salud a la población más vulnerable
>> Los programas están enfocados a la atención de la línea de vida que abarca de cero a más de 60 años en mujeres y hombres
>> Por indicaciones del titular de la dependencia, en coordinación con los SSO, se ha implementado el programa de Detección Oportuna de Enfermedades de Transmisión Sexual
>> Se aplicó la jornada de pruebas para detección del VIH, el cual inició el pasado 4 de agosto y finalizará el próximo 25 del presente mes