
>> Las UBR de seis municipios de Oaxaca recibirán este identificador único que permite su integración al sistema federal de salud.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Planeación y Desarrollo, entregó los primeros 13 Certificados de Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) a Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) ubicadas en seis municipios del estado, como parte de un proceso que busca regularizar y fortalecer los servicios de salud en la entidad.
Los municipios beneficiados en esta primera etapa son San Francisco Ixhuatán, San Lucas Ojitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Catarina Juquila, Santa María Tonameca y San Juan Bautista Tuxtepec. La entrega de estos certificados forma parte de un programa de afiliación conjunto entre los SSO y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que tiene como objetivo la incorporación de las 69 Unidades Básicas de Rehabilitación de la entidad al catálogo de establecimientos que prestan servicios médicos en el ámbito federal.
La subdirectora general de Innovación y Calidad de SSO, Lorena Bolaños Rodríguez, explicó que la entrega de estos certificados permitirá que las UBR puedan contar con prestadores de servicio social en áreas como fisioterapia, medicina y enfermería, además de posibilitar la creación de registros estadísticos que la Secretaría de Salud Federal utilizará para implementar políticas públicas más efectivas en el sector salud.
La directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Maribel Salinas Velasco, estuvo presente durante la entrega y resaltó la colaboración con el SSO para cumplir con este importante proceso.
Hasta el momento, se ha logrado un avance del 55% en la incorporación de las UBR al sistema CLUES, con 13 certificados entregados y 25 más en trámite. Este proceso busca garantizar que todas las unidades de rehabilitación cuenten con un registro oficial, lo que facilitará la toma de decisiones en políticas públicas y mejorará la coordinación interinstitucional.
El director de Planeación y Desarrollo de SSO, Víctor Jiménez Martínez, destacó que el CLUES es fundamental porque permite identificar de manera precisa los establecimientos de salud, proporcionando información clave sobre sus características, ubicación geográfica e institución a la que pertenecen. Esta información es esencial para fortalecer los canales de comunicación y regularizar los servicios médicos y paramédicos que las UBR del DIF Oaxaca ofrecen a la población.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca