
>>Con 14 casos registrados, Servicios de Salud de Oaxaca intensifica medidas preventivas en las zonas prioritarias.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de marzo de 2025.-
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han intensificado las acciones preventivas contra el dengue en las zonas más afectadas de la entidad, con el objetivo de frenar la propagación de la enfermedad. A través de actividades de concientización, eliminación de criaderos y operativos de nebulización, la institución busca evitar nuevos contagios y reducir la presencia del mosquito transmisor.
En la semana epidemiológica número 11 de 2025, se registraron dos casos nuevos de dengue, lo que eleva a 14 el total de casos en lo que va del año. A pesar del aumento, los SSO destacan que esta cifra representa una disminución significativa del 90% en comparación con la misma semana de 2024, cuando se registraron 136 casos.
De los 14 casos reportados hasta la fecha, siete corresponden a Dengue No Grave (DNG), seis a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y uno a Dengue Grave (DG). No se han registrado defunciones relacionadas con la enfermedad. Por jurisdicción sanitaria, las áreas con mayor número de casos son Valles Centrales y Tuxtepec, con cuatro casos cada una, seguidas por el Istmo y la Costa, con tres casos cada una. La Mixteca y la Sierra no reportaron casos nuevos.
Los grupos de edad más afectados son los que comprenden entre 5 y 39 años, con el 86% de los casos registrados en esta franja etaria.
Ante la evolución de los casos, los SSO exhortan a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas. Estas incluyen la eliminación de criaderos del mosquito, como el desecho adecuado de latas, botellas y objetos en desuso, el uso de mosquiteros en puertas y ventanas, y el adecuado manejo de los depósitos de agua.
El personal de salud también continúa con acciones de nebulización y termonebulización en las zonas más afectadas para reducir la presencia del vector. Además, se promueve una mayor educación sobre la importancia de mantener patios y viviendas limpias, eliminando cualquier posible criadero de mosquitos.
Los SSO recuerdan a la población que ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos), malestar general, dolor en articulaciones y músculos, náuseas, vómito y pérdida de apetito, es fundamental acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. En casos graves, como sangrados nasales o en las encías, o moretones en la piel, se debe buscar atención médica urgente.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)