
>> Los Servicios de Salud de Oaxaca alertan sobre el incremento de contagios y exhortan a la población a reforzar medidas preventivas.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez.
12 de diciembre de 2024.
Hasta la semana epidemiológica número 49, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron 24 nuevos casos de dengue, alcanzando un acumulado de 4,048 casos en lo que va del año. La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales concentra la mayoría de los contagios, con 3,108 casos registrados y 19 de los 25 decesos acumulados.
Entre las nuevas defunciones confirmadas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), destacan ocho fallecimientos ocurridos entre mayo y septiembre. Las víctimas, de entre 19 y 60 años, corresponden mayoritariamente a Valles Centrales, con otros casos en la Costa e Istmo.
Clasificación y distribución de casos
De los casos acumulados, 1,927 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 1,833 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 288 a Dengue Grave (DG).
La distribución por Jurisdicción Sanitaria es la siguiente:
– Valles Centrales: 3,108 casos y 19 defunciones.
– Costa: 454 casos y 4 decesos.
– Istmo: 270 casos y 1 deceso.
– Tuxtepec: 79 casos y 1 deceso.
– Mixteca y Sierra: 68 y 69 casos, respectivamente, sin defunciones reportadas.
– Municipios como Oaxaca de Juárez, San Francisco Lachigoló y Santo Domingo Tehuantepec presentaron el mayor número de nuevos casos esta semana, con tres y dos contagios respectivamente, mientras 17 localidades reportaron un solo caso.
Recomendaciones preventivas
Ante el aumento de contagios, los SSO exhortan a la población a reforzar las medidas preventivas:
- Mantener limpios patios y azoteas, eliminando criaderos de mosquitos; tapar recipientes que acumulen agua limpia; usar telas mosquiteras en puertas y ventanas; y dormir bajo pabellón.
- En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolor muscular, articular o enrojecimiento de la piel, se recomienda acudir a una unidad médica y evitar la automedicación. Los casos graves, con sangrado o moretones, deben ser atendidos de manera urgente.
Llamado a la responsabilidad social
Los SSO reiteraron la importancia de no bajar la guardia y seguir las recomendaciones para controlar el brote. Estas acciones no solo protegen a las familias, sino que contribuyen a reducir la incidencia de esta enfermedad en Oaxaca.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)