OGAIPO y SEFIN fortalecen la cultura de transparencia en el servicio público
>>Servidores públicos de la Secretaría de Finanzas participaron en la jornada “La Transparencia se Transforma”, enfocada en acceso a la información y protección de datos.
>>Servidores públicos de la Secretaría de Finanzas participaron en la jornada “La Transparencia se Transforma”, enfocada en acceso a la información y protección de datos.
El evento reunió a ciudadanía, academia y autoridades para aportar a la creación de un marco legal más cercano a la realidad estatal. Enlace de la Costa Con la participación de representantes del Gobierno del Estado, el Congreso local, instituciones educativas, órganos autónomos y sociedad civil, el
>>La jornada “La Transparencia se Transforma” fortalece las instituciones ante el nuevo modelo legal en Oaxaca.
OGAIPO realiza foro estatal para fortalecer el acceso a la información pública en lenguas maternas y reducir brechas de desigualdad.
>>El órgano garante aprobó dictámenes y una amonestación pública para entes que no publicaron información conforme a la ley.
OGAIPO entrega constancia y reconocimiento por prácticas ejemplares de acceso a la información y rendición de cuentas.
Tres dependencias estatales obtienen 100% de cumplimiento en verificación anual y forman parte del Catálogo 2025 de Información de Interés Público.
El órgano garante impone multas y amonestaciones por omisiones en la publicación de información pública.
>> Con más de 400 participantes, la carrera buscó fortalecer la cultura de la rendición de cuentas y promover un entorno saludable y democrático
>>OGAIPO y Delegados de Paz Social capacitan a servidores públicos para fortalecer la transparencia y el acceso a la información.
“Guardianes de tus Datos” enseña a la infancia el valor de la privacidad con juegos y recursos educativos
>>Iniciativa busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público
La jornada “La Transparencia se Transforma” tiene como objetivo fortalecer el compromiso de los servidores públicos con la transparencia y el acceso a la información.
OGAIPO aprueba dictámenes que demuestran cumplimiento en el Programa Anual de Verificación 2025, destacando a varias instituciones estatales.
El Consejo General del OGAIPO aprobó medidas de apremio para el Ayuntamiento de Huajuapan de León, PRD y Santa Lucía del Camino
> OGAIPO, SECULTA e INPAC organizan una jornada para fortalecer la transparencia y el cumplimiento de las normas en el servicio público.
> El Órgano Garante de Oaxaca sanciona con más de 17 mil pesos al Ayuntamiento por no cumplir con solicitudes de transparencia.
>> El Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino enfrenta sanciones por no cumplir con las solicitudes de acceso a información pública
>>180 servidores públicos recibirán formación sobre transparencia y protección de datos personales para cumplir con las leyes del estado.
> El Consejo General del OGAIPO sanciona con multas a servidores públicos por no cumplir con resoluciones de recursos de revisión.
> Con el apoyo de instituciones clave como la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (SECTUR), el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO)
>> Intercambiaron puntos de vista sobre la agenda compartida que deben tener en beneficio de la sociedad oaxaqueña, capacitaciones y asesorías, participación en la construcción del plan de trabajo del OGAIPO