
> OGAIPO, SECULTA e INPAC organizan una jornada para fortalecer la transparencia y el cumplimiento de las normas en el servicio público.
Enlace de la Costa
Oaxaca, 3 de marzo de 2025
Con el objetivo de fortalecer las competencias de los servidores públicos, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC) llevaron a cabo la jornada de capacitación “La Transparencia se Transforma”. Esta iniciativa busca asegurar que las y los funcionarios estén mejor preparados para cumplir con las normativas de transparencia y proteger los derechos de los ciudadanos.
Objetivo de la jornada
Durante una semana, los participantes recibirán capacitación sobre temas esenciales como las Obligaciones de Transparencia, Protección de Datos Personales, la Ley General de Archivos, y el funcionamiento del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT). La jornada incluye sesiones prácticas sobre la clasificación de la información, los procedimientos de cumplimiento de resoluciones y el Gobierno Abierto. Con estos conocimientos, los servidores públicos podrán gestionar de manera más eficiente la información y responder con mayor eficacia a las solicitudes de la ciudadanía.
Compromiso con la transparencia
El Comisionado Presidente de OGAIPO, Josué Solana Salmorán, destacó la importancia de involucrar a todas las áreas administrativas en el cumplimiento de las nuevas normativas de transparencia. En su intervención, subrayó que con la implementación de la nueva ley de transparencia, las obligaciones de los sujetos obligados no desaparecen, sino que continúan, aunque cambien las instancias responsables.
Por su parte, la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda señaló que los derechos humanos de acceso a la información pública y protección de datos personales deben ser garantizados de manera universal, sin distinción alguna. Aseguró que a través de la transparencia, la ciudadanía puede conocer mejor el trabajo realizado en las instituciones culturales.
Transparencia en el servicio público
Francisco Javier Reyna Lucero, Subsecretario de SECULTA, resaltó la importancia de que las instituciones públicas brinden información clara y accesible para que la ciudadanía tenga certeza sobre la labor que realizan. Recalcó que solo mediante la honestidad y la transparencia se puede generar confianza en las instituciones.
La Directora General del INPAC, Sildia Mecott Gómez, también enfatizó la relevancia de estas capacitaciones. Agradeció la disposición para llevar a cabo este tipo de jornadas y recordó a los servidores públicos que deben estar comprometidos con la rendición de cuentas y con el cumplimiento de las normativas para mantener la confianza ciudadana.
Un paso hacia un gobierno más abierto
El OGAIPO reitera su compromiso con el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas. Cada acción de formación y capacitación tiene como fin mejorar las instituciones públicas y garantizar el acceso de la ciudadanía a la información pública y la protección de sus datos personales.
Este esfuerzo conjunto es un paso más hacia un gobierno más abierto y accesible, donde la información sea un derecho fundamental de todos los ciudadanos.
Fuente: OGAIPO, SECULTA, INPAC