
OGAIPO Impulsa la Rendición de Cuentas en Foro Universitario de Oaxaca
Enlace de la Costa
Comisionado Presidente del OGAIPO destaca la importancia de la transparencia y el acceso a la información en el 3er Foro “Tejiendo Democracia”.
El Comisionado Presidente del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), Josué Solana Salmorán, participó como panelista en el 3er Foro “Tejiendo Democracia, Redes que Transforman”, organizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ).
El foro, titulado “La Rendición de Cuentas y Democracia”, reunió a estudiantes universitarios para dialogar sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito público. Solana Salmorán enfatizó el derecho ciudadano a conocer el destino de los recursos públicos y la obligación de los servidores públicos de informar de manera clara y transparente.
Puntos clave de la participación del Comisionado:
- Derecho a la información: Destacó que el pueblo tiene derecho a saber cómo se utilizan los recursos públicos.
- Obligación de rendir cuentas: Subrayó que la rendición de cuentas es una obligación de todos los servidores públicos.
- Mecanismos de rendición de cuentas: Mencionó las asambleas públicas en comunidades indígenas y los informes del OGAIPO al Congreso del Estado.
- Plataforma Nacional de Transparencia: Promocionó esta herramienta para facilitar el acceso a la información pública.
- Importancia de la rendición de cuentas: Señaló que fomenta la transparencia, previene la corrupción, mejora la gestión pública y fortalece la legitimidad institucional.
- Etica en el servicio publico: Destaco que la etica y los principios morales fortalecen la confianza ciudadana.
Solana Salmorán instó a los estudiantes a ejercer su derecho de acceso a la información y a utilizar la Plataforma Nacional de Transparencia.
En el panel también participaron el Consejero Electoral del IEEPCO, Manuel Cortés Muriedas, y el Profesor Investigador de la UNSIJ, Mario Fernando Ramos Morales. El debate se centró en el texto “Rendición de cuentas y democracia: el caso de México” de Luis Carlos Ugalde.
Fuente: Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO).