Oaxaca recibe reconocimiento de la ONU por su modelo de atención al desplazamiento forzado interno
>>El foro internacional destacó la ley oaxaqueña y el trabajo territorial con pueblos indígenas y afromexicanos.
>>El foro internacional destacó la ley oaxaqueña y el trabajo territorial con pueblos indígenas y afromexicanos.
Concurso “Tejedoras de la Patria” reconoce la voz y lucha de mujeres mexicanas a través de la poesía.
>> Colectivos enfrentan amenazas y violencia mientras luchan contra la crisis de desapariciones en el país. México atraviesa una crisis sin precedentes en materia de desapariciones. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), cerca de 133 mil personas han desaparecido desde 1964,
>>La relatora especial Paula Gaviria destacó el proceso de consulta con comunidades indígenas, afromexicanas y personas desplazadas.
>>Entidad sería pionera en tipificar como delito la obstrucción al retorno de familias desplazadas
El curso busca mejorar la atención a víctimas, fortalecer habilidades jurídicas y reducir errores en procesos penales. Enlace de la Costa Como parte de los esfuerzos para profesionalizar y fortalecer los procesos de procuración de justicia en el estado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)
>>Organizaciones exigen intervención del gobierno federal frente a casos de despojo en Huatulco
>>Del 24 al 30 de agosto, actividades buscan visibilizar desapariciones forzadas y fortalecer la búsqueda de personas.
>> La comisión aportó análisis y propuestas para fortalecer la Ley Orgánica Municipal con enfoque humanitario
>>Instituciones públicas y sociedad civil coordinan estrategias para garantizar este derecho fundamental.
La Séptima Sesión Intersecretarial de Ejecución Penal impulsa un sistema penitenciario más digno, seguro y humanista.
La SSPC garantiza respeto a derechos humanos y trabaja en coordinación para proteger a la ciudadanía. Enlace de la Costa La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que mantendrá activos los operativos de seguridad en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, incrementando el estado
>>Los exelementos municipales son señalados por agredir brutalmente a un hombre en 2020; ya enfrentan proceso judicial
>>Autoridades sostienen encuentro para fortalecer iniciativas con visión intercultural y enfoque de derechos humanos.
La entidad registra el menor número de desapariciones y una tasa de localización del 83 %, según datos oficiales.
>>Se promueve un marco normativo incluyente y participativo, centrado en la justicia social y la dignidad humana.
La Comisión Estatal de Búsqueda fortalece coordinación con autoridades locales para mejorar la respuesta ante desapariciones.
Nuevos centros LIBRE y capacitación a funcionarias municipales refuerzan la prevención de la violencia de género en la región.
El evento reunió a instituciones y expertos para fomentar el respeto y la empatía desde una perspectiva social y jurídica. Enlace de la Costa Con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas con discapacidad en distintos ámbitos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de
>>La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos lamenta el trágico accidente y reconoce los esfuerzos de las autoridades mexicanas.
>>Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado Presidente, denuncia la normalización de una práctica ilegal y lesiva contra los derechos de los menores en diversas regiones del país.
>>La jornada incluyó arte, literatura en braille y talleres culturales para visibilizar la dignidad e inclusión de este sector.
>>Con esta capacitación, suman 2,558 topiles capacitados en 2025, fortaleciendo el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la seguridad y el respeto a los derechos humanos.
>>La Secretaría de Seguridad informa sobre la fuga de un recluso, muertes aisladas y un operativo sin contratiempos en el centro penitenciario.
>> La Comisión exige al gobierno de EE.UU. el cese de prácticas inhumanas y llama a la comunidad internacional a actuar
El exsecretario municipal de San Francisco Jayacaxtepec fue hallado culpable de la desaparición y muerte de cinco personas en 2017.
>>Buscan un marco jurídico incluyente que garantice derechos plenos y condiciones de vida dignas para esta población.
>>Iniciativa busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el servicio público
>>Conversatorio en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo promueve un enfoque de derechos humanos y dignidad.
>>El activista denuncia manipulaciones en su detención y proceso judicial, mientras organizaciones exigen justicia.
>>Foro temático reúne a víctimas y colectivos para incluir sus propuestas en el nuevo marco jurídico del estado.
>>El gobernador Salomón Jara Cruz lidera la creación de políticas públicas con enfoque de género y derechos humanos.
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2025. - En línea con la política de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) refuerza las acciones dirigidas a
Piden intervención de autoridades locales y federales tras denuncias de violaciones al debido proceso en el caso de homicidios y desapariciones.
Servicios de Salud de Oaxaca destacan la importancia de promover los derechos y la atención integral para personas con trisomía 21.
>>El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán da un paso histórico para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
>> La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos insta a las autoridades mexicanas a esclarecer los crímenes y a garantizar que no haya impunidad
>> En el marco del Día Internacional de la Mujer, la CIDHPDA visibiliza la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres
>>El detenido fue trasladado a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para determinar su situación jurídica.
>>El certamen busca fortalecer la riqueza lingüística y cultural de la entidad, promoviendo los derechos humanos a través de la literatura.
Enlace de la Costa Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de marzo de 2025. La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, hizo un llamado a las mujeres mayores de 30 años interesadas en liderar la Unidad Técnica para
>>La Comisión Estatal de Búsqueda en Oaxaca busca implementar medidas que garanticen una atención diferenciada y respetuosa hacia la diversidad sexo-genérica en casos de desaparición.
> Magistrados, jueces y autoridades locales aportan sus propuestas para una Carta Magna inclusiva y moderna para Oaxaca.
>>La reforma constitucional preservará los valores de justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos, acorde a los retos actuales.
> La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la solicitud no defiende al narcotraficante, sino los derechos de un ciudadano mexicano.
> Un oficial de la SSEM atropella a una persona en situación de calle y se da a la fuga; la Secretaría se hace cargo de los gastos médicos.
>>180 servidores públicos recibirán formación sobre transparencia y protección de datos personales para cumplir con las leyes del estado.
> Más de 300 estudiantes universitarios contribuyen con sus ideas sobre los poderes del Estado y derechos humanos.
> Yenice y Heidi se convierten en las primeras en contraer matrimonio igualitario en la región chontal de Oaxaca, gracias al programa “Bodas Colectivas Gratuitas 2025”.