Semovi acerca trámites y servicios a transportistas en Huajuapan de León
Se atendió de manera directa a 761 concesionarios de la Mixteca, con capacitaciones y trámites sin intermediarios.
Se atendió de manera directa a 761 concesionarios de la Mixteca, con capacitaciones y trámites sin intermediarios.
>> Las líneas RA-13 “Waxin” y RC-06 “Mondok” conectan puntos clave con tarifas accesibles y servicio diario
>>Nueva ruta mejora la movilidad en la Zona Metropolitana, con servicio diario y accesible para todos los usuarios.
El sistema opera 35 rutas en la Zona Metropolitana y beneficia diariamente a más de 27 mil personas usuarias.
>>Seis recorridos se ajustan con más unidades, nuevas paradas y mayor conectividad para la ciudadanía.
>>Unidades circulan vacías y sin incidentes mientras se capacita al personal y ajustan paradas.
>>Las unidades circularán sin pasajeros mientras se ajustan recorridos, infraestructura y capacitación del personal.
>>La SIC construye accesos, banquetas, señalética e iluminación para mejorar movilidad y seguridad vial.
>>Seguridad en Juchitán mejora con detenciones y próxima revisión del transporte público, anuncia Secretaría de Gobierno.
Con jornadas en Tecomaxtlahuaca, el Gobierno de Oaxaca acerca servicios y fortalece la movilidad segura e incluyente.
>>El expediente podría derivar en la revocación de la concesión si se comprueba la responsabilidad del conductor.
A través del programa “Semovi en Territorio” se brindó atención directa, trámites y capacitación a transportistas de la región.
>>La medida busca mejorar el servicio y garantizar una movilidad más ordenada, segura y sostenible en todo el estado.
La unidad presentaba vidrios polarizados, cubreplacas y falta de identificación visible, lo que comprometía la seguridad de usuarios.
>>Revisaron más de mil 200 unidades y aseguraron siete vehículos por incumplir la normatividad durante Semana Santa.
>>La Semovi verifica condiciones técnicas y documentales de las unidades en operativos conjuntos por Semana Santa
>> El Gobierno estatal promueve la participación ciudadana en la gestión del transporte para avanzar hacia un sistema accesible y sustentable.
El curso “Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente” busca garantizar un servicio eficiente y seguro para los usuarios del transporte público.
Las autoridades buscan agilizar el proceso de emplacamiento en la entidad; el transporte público ha tenido acceso constante a las placas.
** Más de 221 mil personas se han beneficiado con esta ruta de transporte público, que conecta ocho municipios y puntos estratégicos de la zona metropolitana.
El agresor, conductor de transporte público, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
>>El programa llegará a Ixtlán de Juárez y Asunción Nochixtlán, ofreciendo más de 20 servicios a concesionarios del transporte público.
La Secretaría de Movilidad busca fortalecer la participación ciudadana y avanzar hacia un sistema de transporte más accesible y sustentable.
>> El nuevo sistema de transporte BinniBus busca acercarse a las comunidades originarias y beneficiar a más de 250 mil personas con nuevas rutas.
> El programa “Entre broma y broma, el acoso se asoma” llegará a 120 taxis y 10 autobuses para sensibilizar sobre el bullying.
>>En la conferencia “Siguiente Parada 2025”, Yesenia Nolasco destacó los avances en programas para la inclusión y seguridad de mujeres, niñas y adolescentes en el transporte público.
>>La Secretaría de Movilidad acercó trámites y capacitaciones a más de 500 concesionarios del transporte público en la región.
> Desde su implementación, Lecture-ando se ha llevado a cabo los días jueves, a partir de las 11:00 horas, en tres de las principales rutas de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
> La Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca establece sanciones severas para quienes prestan el servicio de transporte público sin contar con los permisos requeridos. De acuerdo con esta legislación, las multas pueden ascender hasta 350 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que equivale a $39,599.00 pesos mexicanos.
> Se inspeccionaron 501 taxis; 54 unidades fueron aseguradas por incumplir con los requisitos establecidos.
>>La Secretaría de Movilidad investiga a concesionarios y operadora de transporte público por impacto a una ambulancia en la calle Melchor Ocampo.
>>La Secretaría de Movilidad aplicará sanciones por poner en riesgo a la ciudadanía, según el procedimiento en curso.
>> Después de más de 6 años sin incremento, el ajuste busca consolidar el sistema CityBus
>> La tarifa del transporte público urbano será de 10 pesos a partir del próximo miércoles 6 de noviembre
* Revisan 235 unidades, más 37 que fueron aseguradas por incumplir lineamientos de la Ley de Movilidad
* Exhortan a personas concesionarias a tramitar permiso de circulación para dar certeza a documentos
>>Con esto, se busca beneficiar a los ciudadanos y estudiantes que diariamente abordan las unidades para su traslado
>>Dicho estudio permitirá un mejor ordenamiento en las rutas que recorren las comunidades aledañas al casco de la población
>>En Oaxaca existen más de 800 mil personas con capacidades diferentes lo cual representa el 20% de la población
>>Se busca garantizar este derecho humano y transitar a una eficiente planeación en las ciudades
>>Las y los mexicanos destinan más de 20% de su salario al uso de transporte público
>> A través de mil 500 unidades del transporte público, la Secretaría de Seguridad Pública trasmitirá material de prevención, con un impacto en 30 mil personas diariamente
>> La LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó la obligatoriedad de equipar con contenedores de residuos sólidos a los vehículos del servicio del transporte público en todas las regiones del Estado.
>> El Secretario de Movilidad informó que la dependencia reforzó las jornadas de sanitización de vehículos del transporte público, cuyo objetivo principal es disminuir los contagios del virus y con ello evitar una sobre ocupación hospitalaria
>> Realizaron esta mañana un operativo para recuperar 16 unidades del transporte público
>> La LXIV Legislatura de Oaxaca aprobó aumentar el castigo contra el delito de abuso sexual y violación, cuando el acto se cometa a bordo de una unidad del servicio de transporte público.
>> Este jueves se sanitizaron 300 unidades del transporte público que circulan en los municipios de San Andrés Huayapam y San Sebastián Tutla
>> El Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez y la titular de la SEMOVI, Mariana Erandi Nassar Piñeyro, suscriben Convenio de Colaboración Interinstitucional.
>> Este convenio permitirá el intercambio de información respecto a personas, concesiones y operadores del transporte público, así como de vehículos que pudieran estar sujetos a investigación por algún delito.
>>El Sistema DIF señaló que los cubrebocas serán entregados a conductores de servicios del transporte público, para contribuir a los protocoles de salud y a su protección durante el desempeño de sus actividades.
>>La Secretaria de Movilidad informó que las medidas sanitarias en el transporte público continúan vigentes
>> Con ello se garantiza la salud de las personas usuarias durante este periodo de contingencia
>> La prestación del servicio público de transporte urbano operará en un horario de 6:00 a 19:00 horas de lunes a domingo
>> Únicamente las rutas de camiones que transiten por las zonas de hospitales podrán seguir prestando el servicio después de las 19:00 horas