
> El programa “Entre broma y broma, el acoso se asoma” llegará a 120 taxis y 10 autobuses para sensibilizar sobre el bullying.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
En un esfuerzo por combatir el acoso escolar y fomentar una cultura de respeto en los entornos educativos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en colaboración con la Secretaría de Movilidad (Semovi), ha lanzado una campaña de sensibilización en el transporte público. A partir de hoy, 120 unidades de taxi y 10 autobuses del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca portarán mensajes del programa “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying”.
La iniciativa fue presentada con un evento de arranque encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y la titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez, en compañía de niños y niñas Impulsores de la Transformación, quienes han jugado un papel crucial en llevar este mensaje a sus comunidades.
Un Mensaje de Conciencia Social
A través de la colocación de medallones y microperforados en las unidades de transporte, el programa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir el bullying en las escuelas. Durante el acto, Yaritzi Sánchez Gómez, una de las Impulsores de la Transformación originaria de San Bartolomé Quialana, expresó su apoyo al programa. “Hoy, las niñas, niños y adolescentes decimos no al bullying. Queremos que nuestra comunidad sea un espacio libre de violencia, agresiones y burlas”, afirmó.
El mensaje también hace un llamado a la empatía: “Recuerden, no es un chiste si al otro lo pone triste”, destacó Sánchez Gómez, reafirmando el compromiso de la niñez para crear ambientes escolares más saludables y respetuosos.
Colaboración entre Gobierno y Sociedad
Maribel Salinas Velasco, directora general del DIF Oaxaca, agradeció el apoyo de los transportistas, tanto concesionarios como choferes, por sumarse a esta campaña. Aseguró que los camiones y taxis son puntos clave de encuentro en la vida cotidiana de los oaxaqueños, por lo que el transporte público se convierte en una plataforma fundamental para difundir estos mensajes preventivos.
“Los camiones y taxis son también puntos de encuentro y estos mensajes, que a partir de hoy llevarán en sus vehículos, son vitales para proteger la integridad física y psicológica de la niñez y adolescencia oaxaqueña”, subrayó Salinas Velasco.
Expansión Regional
Por su parte, Yesenia Nolasco Ramírez, titular de la Semovi, anunció que esta iniciativa se expandirá a las ocho regiones del estado, ampliando su alcance y fortaleciendo la prevención del acoso escolar en toda la comunidad oaxaqueña.
El programa busca involucrar a la sociedad en un esfuerzo conjunto para erradicar el bullying, garantizando que cada niño y adolescente pueda desarrollarse en un entorno escolar seguro y respetuoso.
Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.