Tuxtepec busca certificar edificios públicos libres de larvas para combatir el dengue
La Jurisdicción Sanitaria 3 inicia un programa de supervisión en 35 inmuebles para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y proteger a la población.
La Jurisdicción Sanitaria 3 inicia un programa de supervisión en 35 inmuebles para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y proteger a la población.
>>La entidad suma 85 contagios en lo que va del año; autoridades llaman a mantener la prevención.
>>Acción coordinada entre autoridades estatales y municipales busca reducir el riesgo de dengue, zika y chikungunya.
>>Con un enfoque integral, se busca prevenir y controlar enfermedades transmitidas por vectores en municipios prioritarios de la región.
>>Servicios de Salud de Oaxaca recomienda el uso de repelentes naturales ante los 16 casos confirmados de dengue en la entidad.
** El trabajo coordinado entre el sector salud y la participación de la ciudadanía ha contribuido a la disminución de los casos de dengue en la entidad.
>>Con 14 casos registrados, Servicios de Salud de Oaxaca intensifica medidas preventivas en las zonas prioritarias.
>>SSO y autoridades municipales impulsan jornadas de limpieza para prevenir enfermedades transmitidas por vectores.
>>Con la participación de expertos nacionales e internacionales, Oaxaca lidera las estrategias para enfrentar enfermedades como dengue, chikungunya y malaria.
> Los municipios de Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco y San Francisco Sola reportan los nuevos contagios, sin defunciones. Suman ocho acumulados en la entidad
> Más de 50 mil personas se benefician de medidas preventivas y control larvario en la región del Papaloapan.
>>Se exhorta a seguir las medidas preventivas y de autocuidado
> SSO y autoridades locales trabajan en conjunto para reducir la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Esta iniciativa comenzó el 27 de enero y concluirá el 31 del mismo mes.
SSO exhorta a reforzar acciones contra el dengue tras confirmar dos casos en Oaxaca
>>Registran 30 casos nuevos de dengue, suman 3 mil 869 casos acumulados en la entidad
>>Oaxaca de Juárez, Cuilápam de Guerrero, Salina Cruz, Santa Lucía del Camino y Santa María Huatulco, entre los municipios con nuevos casos
>> Se busca proteger a la población durante las festividades de Día de Muertos
>> Participan 210 personas distribuidas en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad
>> Se busca generar consciencia de las actividades preventivas de lava, tapa, voltea y tira
> Los primeros lugares de las tres sedes regionales representarán a Oaxaca en ExpoCiencias Nacional
>> Se realiza una jornada de capacitación de cuatro días dirigida al personal de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo
> En la semana epidemiológica número 39, se atendieron 44 municipios y 125 localidades
>> Registran 189 casos nuevos, suman 3 mil 503 en la entidad
>> La Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales ocupa el primer lugar por número de casos con 2 mil 757 y siete decesos
>> El paso de la tormenta John por territorio oaxaqueño podría proliferar el mosquito transmisor, de ahí la importancia de la participación de la población en acciones preventivas
>> Se contabilizan 147 casos nuevos de la enfermedad, así como cuatro defunciones más, para un total de 11 confirmadas a causa de este virus.
>> Ante lluvias, SSO reitera el llamado a reforzar las acciones preventivas en los hogares.
>>Se focaliza y fortalece el Plan Emergente Oaxaca Unida Contra el Dengue en ocho municipios de la Costa
>> La secretaria de Salud encabezó esta actividad con las que se cubrirán ocho municipios prioritarios
>> Participará el ejército de vectores, personal del programa de Promoción a la Salud y personas voluntarias
>> Invitan a la ciudadanía a sumarse a la estrategia que permitirá reducir el número de casos
>> Dotan de termos para el transporte adecuado y seguro de vacunas en las zonas más alejadas de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales
>> Ante las lluvias, piden reforzar acciones preventivas en los hogares
>> Las tres defunciones asociadas al virus corresponden al serotipo 3
>> La Secretaria de Salud llama a seguir con las medidas preventivas contra COVID-19
>> Continúan las acciones de nebulización y termo nebulización en la zona metropolitana de Oaxaca
>> Con esta enfermedad, 161 son mujeres y 94 hombres; además se confirma una defunción
>> Convocan a la población a sumarse a la campaña Oaxaca Unida Contra el Dengue
* Las acciones se llevan a cabo en colonias de riesgo de Juchitán de Zaragoza para eliminar al mosquito transmisor de dengue, zika, chikungunya y paludismo.
* Servicios de Salud de Oaxaca llama a municipios a intensificar acciones preventivas ante el incremento de casos de dengue en la entidad.
* Servicios de Salud de Oaxaca visitó más de 9,000 casas y revisó 68,191 recipientes con agua para combatir al mosquito transmisor.
>> Llaman a la ciudadanía a sumarse a las actividades de patio y vivienda limpia
>> Solicitan eliminar malezas y cacharros en los hogares para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue
>> Reporta Oaxaca cuatro casos positivos
>> Ante las primeras lluvias que se han presentado en la región del Istmo de Tehuantepec
>> Se confirma la primera defunción del año, por dengue grave, que corresponde a una persona que radicaba en el Estado de México, originario de Oaxaca
>>La institución destaca la importancia de utilizar protección en el hogar como tela mosquitera en puertas y ventanas, o pabellones al dormir, así como tapar los recipientes con agua como tinacos
>>El principal objetivo de esta acción es promover espacios seguros para las y los trabajadores, así como visitantes, al reducir el riesgo de contagio de dengue y otras arbovirosis
>>El personal de vectores, ha realizado acciones de control larvario, revisión de depósitos de agua, rociado domiciliario y nebulización
>> En Oaxaca se han confirmado 286 casos de dengue, 05% menos que en el 2020
>> Siendo las personas de 30 a 34 años las más afectadas
>> Convoca a autoridades municipales, directivos, docentes, madres y padres de familia, proteger a la población escolar de enfermedades virales
>> En el Istmo, SSO reporta cinco casos de dengue en el Istmo y un caso de chikungunya.
>> Los mosquitos transmisores de las enfermedades –Aedes Aegypti y Aedes Albopictus – crecen, se reproducen y se alimentan en los hogares
>> El 82% de los pacientes positivos a dengue corresponden a menores de 34 años de edad
>> La dependencia exhorta a la población a llevar a cabo la estrategia de “Patio limpio”
>> Mediante campaña de descacharrización, la autoridad municipal de Santa María Tonameca busca reducir los brotes de Dengue, Zika y Chikungunya que se incrementan en temporada de lluvias.
>>Con dos defunciones durante este 2020, el dengue se coloca con un 8.7% de letalidad en el estado de Oaxaca.
>> Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertan a la población para reforzar las medidas preventivas en los hogares y evitar la propagación de dengue, zika y chikungunya en esta temporada de lluvias.
>>Del 06 al 27 de abril del presente año, se llevará a cabo la Jornada contra el vector Aedes Aegypti y Albopictus.
>> En lo que va del año, los SSO han realizado acciones contra el dengue en 219 mil 937 viviendas y edificios públicos