
** El trabajo coordinado entre el sector salud y la participación de la ciudadanía ha contribuido a la disminución de los casos de dengue en la entidad.
Enlace de la Costa
Según el informe de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en la semana epidemiológica número 12 no se han registrado casos nuevos de dengue en la entidad, lo que refleja el éxito de las estrategias de prevención y control implementadas en el estado.
A través de la intervención oportuna del personal especializado en control de vectores y la colaboración activa de la población, el número de casos se ha reducido considerablemente en comparación con el mismo periodo del año pasado. A la fecha, se mantienen 14 casos acumulados en lo que va del 2025, sin reportarse defunciones.
Distribución de los casos
De los casos registrados, siete corresponden a Dengue No Grave (DNG), seis a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y uno a Dengue Grave (DG). En cuanto a la distribución geográfica, los municipios de Valles Centrales y Tuxtepec reportaron cuatro casos cada uno, mientras que el Istmo y la Costa registraron tres casos cada uno. No se han presentado casos en las regiones Mixteca y Sierra.
Llamado a la prevención
A pesar de la disminución de casos, los SSO instan a la población a no relajar las medidas preventivas. Se recomienda continuar con las actividades de “patio y vivienda limpia” y participar en las jornadas de eliminación de criaderos de mosquitos que se realizan en los municipios y agencias. La humedad derivada de las lluvias intermitentes y el aumento de la temperatura favorecen la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
“Un simple recipiente como una corcholata puede ser un criadero potencial para el vector”, recordó la dependencia. Además, se refuerza el mensaje de que la lucha contra el dengue requiere la participación activa de todos los ciudadanos.