A partir del 2 de diciembre, familiares de personas fallecidas por COVID-19 contarán con apoyo para gastos funerarios
>> El programa aplica para familiares de quienes perdieron la vida desde el 18 de marzo de 2020.
>> El programa aplica para familiares de quienes perdieron la vida desde el 18 de marzo de 2020.
>> Autoridades clausuraron el curso virtual ‘Distribución urbana de mercancías 4S: capacitación para personas tomadoras de decisiones en territorio urbano’
>> Mayor blindaje legal gracias a colaboración estrecha entre la Secretaría de Economía, el IMPI y el CRT.
>> México exporta a Europa más de 20 millones de litros de tequila al año.
>> Se llevará a cabo el censo para identificar viviendas afectadas por inundaciones
>> Las estrategias diseñadas por el Gobierno de México para tener acceso a las vacunas contra COVID-19 avanzan en tiempo y forma
>> El objetivo es proteger la salud pública y la economía.
>> En las votaciones que se llevaron a cabo en el marco de la 75ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
>> El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que el presidente Andrés Manuel ha propuesto el reto de fortalecer la infraestructura para un mayor desarrollo
>> Advierte la secretaria Irma Eréndira Sandoval que se pone alto al abuso de quienes, en el neoliberalismo, vieron la salud como un negocio y no un derecho humano.
>> “Se revisan con más rigor las contrataciones del IMSS e ISSSTE durante la emergencia por el Covid-19”, asevera.
>> El 23 y 24 de noviembre, autoridades sanitarias, científicos, académicos y productores debatirán sobre los avances que ha tenido México en este tema.
>> El ciclo atiende los criterios de la Nueva Escuela Mexicana y la directriz del Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, para mantener el acceso a la prestación de servicios educativos.
>> Cuatro grupos de trabajo, liderados por Chile, Colombia, Costa Rica, Jamaica y México, discutieron y analizaron los desafíos y prioridades que está marcando la nueva realidad.
>> Su control depende del mantenimiento de las medidas preventivas y la reducción de la movilidad en los espacios públicos.
>> La secretaria de Economía, Graciela Márquez, participó en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
>> El sector Comunicaciones y Transportes es uno de los principales motores de crecimiento económico y de generación de empleos, aseguró
>> El censo de viviendas afectadas inicia el próximo lunes
>> El único requisito que se pedirá será una identificación oficial del responsable de la vivienda afectada, preferentemente credencial del INE que ya incluye otros datos como la CURP.
>> En el Golfo e Istmo de Tehuantepec, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h.
>> El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos continúan aplicando el Plan DN-III-E en el estado de Tabasco, beneficiando a más de 80,000 personas
>> Oaxaca se une a los 16 días de activismo mundial para eliminar la violencia de género
>> El pasado 2 de noviembre se acordó una reunión entre uno de los grupos de familiares de la Guardería ABC y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
>> La forma en que los países han salido adelante ante las crisis es mediante la construcción y la infraestructura: JADL
>> Participan promotores y promotoras bilingües, quienes ayudan en la interpretación para el registro oportuno de la información.
Lograr una educación inclusiva requiere desmontar barreras que se encuentran en la infraestructura y materiales educativos, señala subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica
>> El 74% de las vacantes promueven la contratación de mujeres y 42% permiten la contratación de quienes tienen seis meses o un año de experiencia
>> Durante los días 27, 28 y 29 de octubre participan mil 467 empleadores, tanto del sector público como del privado
>> La Secretaría de Salud fortalece acciones para disminuir los fallecimientos, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
>> Al comparecer en la Glosa del Segundo Informe de Gobierno expone que opacidad permitió el desvío de 8.5 mdp del Fodepar a la construcción de un “palco presidencial”.
>> La titular de la Función Pública comparece ante el Pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.
>> Destaca más de 5 mil sanciones a funcionarios que abusaron de sus encargos y que antes, “sólo se iban a sus casas blancas a disfrutar el botín”.
>> Reunión virtual de autoridades y comerciantes de Querétaro, San Luis Potosí, Colima, Michoacán y Zacatecas.
>> Continuará el ambiente frío por la mañana, con posibles heladas en zonas del norte y centro de México.
>> Se cumplirá el 35% de electricidad proveniente de energías limpias a 2024 de acuerdo con los compromisos internacionales.
>> Más de 8 millones de personas adultas mayores y 800 mil personas con discapacidad recibirán su pensión del bimestre noviembre-diciembre.
>> Las cuotas de derechos anuales existentes de espectro radioeléctrico sólo se ajustarán por inflación.
>> Dieron a conocer que el evento se llevará a cabo de manera virtual el 9 y 10 de diciembre del presente año.
>> Inicia el análisis del pliego petitorio presentado ayer por los manifestantes.
>> Especialistas nacionales e internacionales participan en el Seminario Reto de la Industria Automotriz y la aportación de CONALEP a su impulso.
>> El objetivo común es lograr el bienestar social para todos, brindándoles una educación con equidad y excelencia
>>Este programa de la Secretaría de Bienestar propicia la inclusión laboral de 231 mil 756 mujeres y las ayuda a sostener a sus hijas e hijos en esta época de pandemia
>> En el marco del programa de internacionalización de ciudades para un desarrollo sostenible, impulsado por la Dirección General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en coordinación del Centro Urbano y la red internacional Safer Cities, se llevó a cabo el webinar “Ciudades más seguras en México”.
>> La media nacional de disponibilidad de camas generales para la atención de infección respiratoria es de 68 por ciento.
>> Se recomienda a la población que esta noche sábado 24 de octubre, antes de irse a dormir, atrase su reloj una hora.
>> Regreso a clases presenciales en semáforo verde, responsabilidad de los gobiernos de los estados, reitera.
>> El Tratado de Aguas, uno de los grandes logros de la diplomacia mexicana que no debemos poner en riesgo
>> Emite Secretaría de Salud aviso preventivo de viajes internacionales por pandemia de COVID-19.
>> “El acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado” se indica en el documento
>> Sensata y conveniente la estrategia de México para garantizar el acceso oportuno a la vacuna contra el COVID-19
>> Miguel Torruco Marqués aseveró que en estos momentos, es muy importante ofrecerles asesoría suficiente para que puedan aprovechar los apoyos crediticios.
>> La secretaria Irma Eréndira Sandoval afirma que “se mantiene una estricta vigilancia para asegurar los adecuados servicios de salud para la ciudadanía”.
>> En relación con las manifestaciones que han llevado a cabo por varios días algunos habitantes de Santa Gertrudis Miramar, han expresado inconformidades y preocupaciones por la forma en la que se ha se ha llevado a cabo el Programa Nacional de Reconstrucción
>> Se prevén heladas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como bancos de niebla matutina en el noreste, oriente, centro y sureste del país.
>> Al 15 de octubre suman un millón 491 mil 103 jóvenes beneficiados con el programa
>> Entre los retos para el 2021 destaca el fomento a la constitución de empresas sociales
>> “En el gobierno de México no hay espacio para el silencio frente a la corrupción”, asevera la secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.