Blog

Impulsa CONALEP la formación de jóvenes altamente calificados para la Industria Automotriz

>> Especialistas nacionales e internacionales participan en el Seminario Reto de la Industria Automotriz y la aportación de CONALEP a su impulso.

>> El objetivo común es lograr el bienestar social para todos, brindándoles una educación con equidad y excelencia

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
24 de octubre de 2020

Con el Proyecto Formación de Recursos Humanos para la Industria Automotriz en El Bajío en México, CONALEP- JICA, en los últimos 5 años se ha impulsado la transferencia tecnológica y la capacitación: Enrique Ku Herrera.
El sector automotriz es uno de los pilares de la industria manufacturera en México y éste, uno de los principales productores del ramo a nivel mundial, por lo que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, forja a jóvenes altamente calificados para las labores necesarias en la industria automotriz, indicó el Director General, Enrique Ku Herrera.

De esta manera, con la finalidad de fortalecer las áreas de oportunidad y la formación de recursos humanos del CONALEP, en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se realizó el Seminario Reto de la Industria Automotriz y la aportación de CONALEP a su impulso.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha sostenido que el objetivo común es lograr el bienestar social para todos, brindando una educación con equidad y excelencia, que son las herramientas de la educación pública.

En la ceremonia virtual de inauguración, Enrique Ku Herrera, destacó que el sector automotriz es clave para la economía mexicana, “incluso en tiempos de la pandemia” ya que es “la segunda industria más importante después de la alimentaria”.

Por ello, el CONALEP convocó la participación de especialistas para que, con su visión, contribuyan a la educación, a través de la carrera Profesional Técnico Bachiller en Industria Automotriz.

Detalló que el Proyecto Formación de Recursos Humanos para la Industria Automotriz en El Bajío en México, CONALEP- JICA, que se gestó en 2012, responde a la necesidad de generar profesionales técnicos, adecuadamente capacitados, que cubran las expectativas sector y fortalezcan el importante vínculo escuela-empresa.

Indicó que, en los últimos 5 años, mediante el referido proyecto, se ha impulsado la transferencia tecnológica, la capacitación y la vinculación entre los sectores académico, industrial y gubernamental en los Colegios Estatales de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, forjando a jóvenes altamente calificados en las labores necesarias para la Industria automotriz.

En su intervención, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, Director General de la AMEXCID-SRE, recordó que una de las relaciones de amistad y cooperación más centenarias que tiene México es con Japón y que, dentro de ella, la cooperación técnica se ha posicionado entre las más importantes por el carácter estratégico; como resultado, el CONALEP ha asimilado la experiencia proporcionada por JICA.

Por su parte, el Director General de JICA México, Hitoshi Matsumoto, reconoció la participación del CONALEP en lo que denominó la “triple hélice” entre la academia, gobierno y sector privado. Indicó que la actual relación comercial de México y Japón representa retos y oportunidades, ya que la manufactura automotriz avanza hacia nuevos procesos, y en ese camino se requiere de la tecnología 4.0 y de capital humano con conocimientos y habilidades adecuadas.

Como parte del Seminario se presentó la Ponencia Panorama económico nacional y su impacto en la industria automotriz en México, con la participación de Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, y de José Manuel Fernández Ruiz, Director de Promoción Internacional de la Secretaría Desarrollo Económico Sustentable, ambos del Gobierno de Guanajuato.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings