Blog

Gobierno de México logra exitoso acuerdo con Estados Unidos en gestión trasnacional de aguas

>> El Tratado de Aguas, uno de los grandes logros de la diplomacia mexicana que no debemos poner en riesgo

Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
23 de octubre de 2020

Nueva Acta 325 establece cláusula que compromete a Estados Unidos a cooperar con México en caso de sequía extrema u otra emergencia por razones humanitarias.
El día de hoy, en el marco de la conferencia matutina en Palacio Nacional, tras el anuncio del presidente de la República, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que, mediante el diálogo y la cooperación internacional, se llegó a un muy favorable acuerdo para México con el gobierno estadounidense referente al Tratado de Aguas de 1944. En la conferencia de hoy se dieron detalles sobre la firma del Acta 325 por parte de las secciones mexicana y estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en la frontera entre ambos países, documento que sienta las bases del nuevo acuerdo entre México y Estados Unidos.

Al igual que el presidente, el secretario Ebrard agradeció al presidente Donald Trump y al secretario de Estado, Michael Pompeo, por su disposición para el cumplimiento de este acuerdo y el compromiso de proporcionar el agua necesaria para consumo humano en trece ciudades fronterizas: Guerrero, Mier, Gustavo Díaz Ordaz, Valle Hermoso, Camargo, Río Bravo, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Acuña, Piedras Negras e Hidalgo, en caso de enfrentar una sequía severa en la región.

El canciller reiteró la importancia del Tratado de Aguas como uno de los grandes triunfos de la diplomacia mexicana. Asimismo, enfatizó que se logró mantener el Tratado de Aguas de 1944, cuya renegociación hubiera generado implicaciones negativas para México.

“Significa poner en riesgo el suministro de agua para las ciudades fronterizas, millones de personas, en los subsecuentes ciclos, las siguientes generaciones, no la siguiente elección, las siguientes décadas”, advirtió el secretario.

Por su parte, el director general para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco Álvarez, enfatizó que la relación de diálogo y respeto entre México y Estados Unidos permitió encontrar una solución diplomática que garantiza el acceso humanitario al agua para las ciudades del norte de México.

“A pesar de que hay una asimetría entre nuestros países, siempre se ha respetado nuestra soberanía y se han logrado términos equitativos y justos desde la firma del Tratado y las actas subsecuentes”, detalló el director general.

Bajo este nuevo acuerdo, Estados Unidos aceptó una cláusula que lo compromete a cooperar con México por razones humanitarias, como lo mencionó el presidente, en caso de que hubiera una sequía extrema o alguna otra emergencia, además de compartir información de manera binacional para mejorar la gestión del agua mediante un grupo de hidrología.

Asimismo, Velasco Álvarez destacó que para llegar a este acuerdo fue fundamental no sólo la gestión de la cancillería mexicana, a cargo del secretario Ebrard, donde participó de manera destacada la cónsul de México en Houston, Alicia Kerber Palma, sino también de la Secretaría de Gobernación; la Guardia Nacional; la Secretaría de la Defensa Nacional; la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, con la representación del subsecretario Ricardo Mejía Berdeja; la Comisión Nacional del Agua, a cargo de su titular, Blanca Jiménez Cisneros; y de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, en manos de Humberto Marengo Mogollón, que colaboraron en la parte nacional.

Por parte de Estados Unidos participaron el Departamento de Estado, a cargo del secretario Mike Pompeo; el gobierno de Texas y la Sección Estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Con esta exitosa negociación, el Gobierno de México reafirma su compromiso de actuar en estricto apego a los criterios técnicos y al derecho internacional para garantizar una gestión justa de los cuerpos de agua compartidos, en respeto a la soberanía y el acceso al agua.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings