> Autoridades de diversas instituciones y voluntarios trabajan para controlar el incendio forestal en la región Costa de Oaxaca
San Pedro Pochutla, Oaxaca.- Desde el 13 de marzo, los gobiernos de México y Oaxaca han intensificado esfuerzos conjuntos para combatir un incendio forestal activo en la comunidad de San José Chacalapa, municipio de San Pedro Pochutla, en la región Costa del estado. El incendio, que afecta una extensa área boscosa, ha movilizado a brigadas especializadas y a autoridades locales con el objetivo de frenar su avance y proteger a las comunidades cercanas.
El operativo de combate está a cargo de diversas instituciones, como la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil Municipal y el apoyo de voluntarios locales. Además, el delegado de Paz Social de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), Jared García Ramos, se ha sumado a las labores de coordinación en el área afectada.
La Coesfo ha informado que, este jueves, una nueva brigada proveniente de la localidad de El Vidrio, Lachao, se desplazó hacia la zona para colaborar en la apertura de brechas cortafuego. Este es un paso esencial para evitar la propagación del fuego y limitar su alcance, especialmente en un contexto de altas temperaturas y condiciones secas que favorecen la expansión de las llamas.
El combate del incendio se enfrenta a varios retos, pues el terreno accidentado y las condiciones climáticas dificultan el control de los frentes activos. Las autoridades han reiterado su llamado a la ciudadanía para que eviten el uso del fuego en áreas rurales, ya que la temporada de calor incrementa los riesgos de conflagraciones incontrolables.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda originar un incendio. En caso de detectar una conflagración, se recomienda comunicarse inmediatamente con los números de emergencia establecidos:
- Coesfo: 951 503 2166 / 951 503 2537
- Conafor: 951 515 0520 / 951 516 5112 / 951 516 5466
- 911, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El compromiso de las autoridades locales, así como de los ciudadanos voluntarios, es clave para la rápida atención de la emergencia. La colaboración interinstitucional y la participación de la comunidad son esenciales para reducir el impacto de este incendio y proteger la biodiversidad y los recursos naturales de la región.
Fuente: Gobierno de Oaxaca, Coesfo.