Dona Coesfo casi 8 mil árboles a escuelas de Jalapa de Díaz
>> La reforestación escolar busca fortalecer el cuidado ambiental y la conservación del agua en comunidades vulnerables
>> La reforestación escolar busca fortalecer el cuidado ambiental y la conservación del agua en comunidades vulnerables
>>La campaña 2025 ofrece árboles gratuitos a comunidades y personas para restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático.
Gracias a tecnología del Repuve y operativos coordinados, se aseguró un tractocamión y otras siete unidades entre el 19 y 24 de mayo
>>Autoridades, instituciones y propietarios de terrenos pueden participar en el Programa Reforesta Oaxaca.
Gracias a brigadistas y voluntarios, el fuego fue controlado en un 95 % en el paraje Cerro Trino.
Coesfo reporta 46 incendios este mes, con una reducción notable frente a los daños registrados en 2024
>>Brigadas de Coesfo y pobladores logran liquidar el fuego en coordinación con autoridades locales tras días de combate.
Brigadas estatales y comuneros trabajan para controlar el fuego en la Sierra Sur de Oaxaca.
Brigadistas de Oaxaca y voluntariado lograron contener el fuego en un 95 % tras intensas labores en la Sierra de Flores Magón.
Directivos de 17 planteles del Cobao participan en jornada de capacitación forestal impulsada por el Gobierno de Oaxaca.
El incendio, ubicado en los límites de San Juan Mixtepec y San Juan Ñumí, moviliza brigadas de diversas dependencias estatales y federales.
La brigada Pinotepa Nacional y autoridades locales trabajan para controlar y liquidar el incendio en la Costa oaxaqueña.
>>La Comisión Estatal Forestal mantiene brigadas en acción en las ocho regiones del estado para contener nuevos focos
Tras una intervención exitosa, se entregan labores de vigilancia a autoridades locales para prevenir reactivación del fuego.
>>La Comisión Estatal Forestal reporta un 70% de control y 50% de liquidación en el incendio en Cerro Negro.
Coesfo y Conafor coordinan labores en Cerro Negro; acceso terrestre requiere más de 12 horas de traslado.
>>Brigadas estatales y federales realizan labores coordinadas para contener el fuego en la Sierra de Juárez.
>>El siniestro en el paraje Peñascal fue contenido gracias a la coordinación entre brigadistas, autoridades y población voluntaria.
Ambos siniestros presentan un 90% de liquidación; autoridades mantienen vigilancia en zonas afectadas para evitar reactivaciones.
>>Brigadas estatales y voluntarios combaten un incendio en Agua Fría, con apoyo de Defensa y Protección Civil
El siniestro en la región Mixteca presenta 80% de liquidación; autoridades mantienen labores preventivas en la zona.
>>Brigadas de Coesfo y comuneros lograron contener el fuego en la Sierra Sur; se mantiene vigilancia para evitar reactivación.
>>La Coesfo reporta un 90 % de avance en la liquidación del fuego; continúa vigilancia para evitar reactivaciones.
Coesfo y brigadas estatales combaten un siniestro en la región Mixteca con apoyo de habitantes de la zona.
>>La brigada El Tequio y brigadas locales participan en el control de un incendio en la Sierra Sur.
Coesfo reporta un avance del 60% en control y 40% en liquidación; brigadas y comuneros trabajan en conjunto.
El siniestro entre Miahuatlán y Santa Ana alcanza un 90 % de liquidación gracias al trabajo comunitario y oficial.
>>El siniestro en límites de tres municipios fue extinguido gracias a lluvias y acciones coordinadas de brigadas y comuneros.
Más de mil hectáreas de bosque resultaron afectadas; autoridades y comuneros mantienen vigilancia para evitar reactivación.
>>Brigadas de Coesfo y autoridades estatales trabajan para controlar el fuego en Santa Catarina Yosonotú, Santa Lucía Monteverde y San Esteban Atatlahuca.
>>En 2025, se han atendido 96 incendios forestales, de los cuales 84 están totalmente liquidados.
>>Coesfo reporta un 95% de avance en las labores de combate en el paraje Arroyo Tabla, en la Sierra Sur.
>>Más de 80 personas colaboraron con Coesfo para sofocar el fuego en la agencia de San Juan Monte Flor.
Coesfo y Conafor despliegan personal especializado para contener siniestros en la Cuenca del Papaloapan y la región Costa.
>>El Gobierno de Oaxaca, junto con diversas brigadas, combate el fuego en la región Mixteca.
>> El incendio en Cerro del Carmen, Valles Centrales, ha sido controlado y se mantiene vigilancia en la zona.
>>La brigada de San Mateo Yetla y comuneros lograron controlar el fuego en la región Cuenca del Papaloapan.
>>El gobierno estatal reporta reducción en número de siniestros y superficie afectada respecto a 2024; se contabilizan 79 incendios en lo que va del año.
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) trabaja junto a brigadistas locales para sofocar las llamas en una zona de difícil acceso.
Brigadas de la Coesfo se movilizan al paraje El Calvario para contener el fuego en coordinación con comunidades locales.
>>La Comisión Estatal Forestal informa que el incendio fue sofocado completamente tras un trabajo conjunto con brigadas y autoridades locales.
Brigadas de Coesfo se movilizan para controlar el fuego; autoridades piden evitar quemas por alto riesgo en temporada de estiaje.
Brigadas de Coesfo y comunidades locales logran la liquidación total del siniestro en la Sierra Sur de Oaxaca.
El incendio en los parajes Cerro Bandera y Llano Metate está controlado en su totalidad, con un avance del 90% en su liquidación.
>> Coesfo, Conafor y autoridades municipales combaten siniestros en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Costa y Mixteca
>>Tras esfuerzos conjuntos, el incendio en la zona fue controlado, aunque se mantiene vigilancia en los puntos activos.
El frente activo en San Miguel Figueroa se controla en un 70%, mientras se intensifican esfuerzos para contener el siniestro en la región Costa.
>>Con apoyo aéreo y brigadas de la Coesfo, se intensifican las labores de control del siniestro y se llama a mantener la paz social. Enlace de la Costa Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado de Oaxaca ha desplegado acciones inmediatas
El Gobierno de Oaxaca, por medio de la Comisión Estatal Forestal, combate incendios en Mesones Hidalgo y San Francisco Telixtlahuaca.
La Comisión Estatal Forestal reporta un avance del 90% en la liquidación del incendio, con apoyo de brigadas y voluntarios