
>> Los Servicios de Salud de Oaxaca impulsan formación técnica-normativa para personal médico en siete hospitales generales de la entidad
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
12 de diciembre de 2024
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la primera capacitación técnica-normativa dirigida a personal médico de siete hospitales generales.
Esta iniciativa busca formar líderes capaces de crear una Red de Enlaces Hospitalarios que garantice un proceso ético, normativo y humano en la donación y trasplante.
Durante el evento, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, subdirector general de SSO, en representación del encargado de despacho de la institución, Efrén Emanuel Jarquín González, destacó que esta estrategia busca promover el acceso equitativo al trasplante de órganos, tejidos y células, contribuyendo así a salvar vidas y mejorar las condiciones de bienestar de las comunidades.
Formación integral para el personal médico
Ramírez Figueroa enfatizó que el programa aborda aspectos bioéticos, jurídicos y técnicos del proceso hospitalario de donación. Estas herramientas permitirán al personal desempeñarse con base en altos estándares éticos y con estricto apego a los derechos humanos, especialmente en casos de donantes cadavéricos.
El funcionario subrayó que la donación y el trasplante deben considerarse componentes esenciales del Sistema Nacional de Salud. Actualmente, más de 20,000 personas en México esperan un órgano o tejido, y fortalecer este programa representa una oportunidad para transformar vidas.
Coordinación interinstitucional y cultura de donación
El subdirector general destacó la importancia de la colaboración entre instituciones del Sector Salud para fomentar una cultura voluntaria de donación como un acto de amor y trascendencia. Asimismo, hizo un llamado a los participantes a aprovechar las ponencias de especialistas y del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) para fortalecer conocimientos e intercambiar ideas que impulsen el éxito de este proyecto.
El evento es un paso significativo para consolidar una red de apoyo integral que promueva un enfoque ético, oportuno y profesional en la donación de órganos y tejidos en Oaxaca.