
>> Autoridades y universidades se coordinan para proyectos que prioricen servicios básicos y reduzcan el rezago social en la entidad
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino
12 de diciembre de 2024
En un encuentro con 152 autoridades municipales electas y representantes de instituciones de educación superior, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacó la importancia de elaborar Planes Municipales de Desarrollo orientados a reducir la pobreza y fomentar el crecimiento de la entidad.
El evento, realizado en la capital oaxaqueña, enfatizó la necesidad de coordinar acciones para garantizar servicios básicos como agua potable, drenaje, vivienda, electrificación, salud e infraestructura educativa.
“Si logramos orientar los proyectos en estos temas, estaremos trabajando para que Oaxaca salga adelante y el rezago social disminuya poco a poco”, afirmó el mandatario estatal.
Además, recordó que el artículo 68, fracción XV, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, establece que las autoridades locales tienen la obligación de desarrollar estos planes en coordinación con universidades y tecnologícos, alineados a los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo.
Temas estratégicos y coordinación institucional
El gobernador detalló los cinco temas estratégicos que los Ayuntamientos deben atender: Planes Municipales de Desarrollo, Programa Estatal de Infraestructura, Diagnóstico Social-Municipal, Acciones complementarias y Municipios con alerta de género.
Particular atención se dio al tema de la violencia familiar, una de las principales problemáticas en comunidades con alta incidencia delictiva.
En este sentido, se destacó la relevancia de implementar medidas eficaces para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.
Por su parte, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, invitó a las autoridades municipales a conocer los programas de atención dirigidos a grupos prioritarios. “No necesitan personas intermediarias; lo pueden hacer de manera directa”, subrayó.
Apoyo de instituciones educativas
En el encuentro participaron Cristian Eder Carreño López, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO); María de los Ángeles Peralta Arias, rectora del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO); y Silvia Santiago Cruz, directora del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
Las autoridades educativas reafirmaron su compromiso para colaborar en la planeación de proyectos municipales que cuenten con un sustento técnico adecuado.
Juanita Cruz Cruz, directora del Instituto de Planeación para el Bienestar, destacó que, bajo el actual gobierno, conocido como la Primavera Oaxaqueña, se trabaja con una planeación efectiva de obras y acciones prioritarias
“Estos proyectos no son de ocurrencia, sino resultado de diagnósticos y análisis orientados al bienestar de la población”, enfatizó.