
>> El gobernador Salomón Jara Cruz lidera un programa que fomenta la lectura como herramienta clave para el desarrollo y la identidad cultural.
Enlace de la Costa.
Santa Lucía del Camino.
13 de diciembre de 2024.
Como parte del programa estatal Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó un encuentro con estudiantes de primaria en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCO). Participaron alumnos de sexto grado del Internado de Educación Primaria No. 13 “General de División Ignacio Mejía” y de quinto grado del Instituto Pedagógico de Oaxaca.
El evento destacó la lectura como un pilar esencial para el desarrollo integral de niñas y niños. Durante la actividad, el mandatario compartió pasajes de Baduhuiini. Antología de Andrés Henestrosa para niños, junto a los estudiantes Harley, Quetzally y Erick. Esta obra rescata valores y tradiciones de la cultura zapoteca, reforzando la identidad cultural de la región.
La lectura como herramienta transformadora
En su mensaje, Jara Cruz subrayó la importancia de cultivar el hábito de la lectura en las nuevas generaciones. “Este hábito nos conecta con fantasías, experiencias e historias que amplían nuestro conocimiento del mundo”, destacó el gobernador, quien considera que leer es clave para fortalecer la formación cultural y educativa de Oaxaca.
Como parte del compromiso del programa, el gobernador entregó un paquete de libros en braille a Emmanuel Sebastián Antonio Díaz, estudiante con discapacidad visual del Instituto Pedagógico de Oaxaca, promoviendo la inclusión educativa en el estado.
Una estrategia para transformar Oaxaca
El programa Un pueblo leyendo para transformar su historia busca mejorar los índices de lectura en Oaxaca y fomentar una sociedad más crítica y consciente de su entorno. Esta iniciativa, impulsada desde el inicio de la administración de Jara Cruz, se llevará a cabo de manera mensual en diversas comunidades.
La Primavera Oaxaqueña sigue apostando por la educación y la cultura como motores de transformación social, ofreciendo a las niñas y niños herramientas para fortalecer su desarrollo personal y académico.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca