Huatulco enaltece la cultura oaxaqueña en el Tianguis Turístico de México 2025
>>La Delegación Cultural de Huatulco llevó música, danza y tradiciones al principal evento turístico del país.
>>La Delegación Cultural de Huatulco llevó música, danza y tradiciones al principal evento turístico del país.
>>La bebida tradicional oaxaqueña contribuye al turismo y a la economía del estado, con una importante derrama económica.
>>Del 25 al 27 de abril, el municipio zapoteca celebrará sus tradiciones con mezcal, nieve y gastronomía local.
>>Estudiantes de 16 centros educativos participaron en una jornada de talento, deporte y valores en la ciudad de Oaxaca.
>>El certamen busca fortalecer la riqueza lingüística y cultural de la entidad, promoviendo los derechos humanos a través de la literatura.
> La muestra de Alex Ze’evi captura momentos íntimos de madres mexicanas y su papel fundamental durante la pandemia.
> La festividad comenzó el 1 de marzo, con la participación del presidente municipal, Arsenio Mejía García, y las danzas del Barrio de Santo Domingo.
>> Con la participación de más de 20 recintos, Oaxaca promueve el acceso a actividades culturales para todas las edades
> Desde su implementación, Lecture-ando se ha llevado a cabo los días jueves, a partir de las 11:00 horas, en tres de las principales rutas de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
>>La ruta turística de la Mixteca busca transformar el turismo en motor de desarrollo social y económico para la región.
>>El estado presenta su riqueza cultural y natural para atraer nuevos mercados y fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico.
>> Los Servicios de Salud de Oaxaca impulsan formación técnica-normativa para personal médico en siete hospitales generales de la entidad
>> La oferta de atractivos de la entidad fue presentada en las ciudades de Houston, Dallas y Los Ángeles
>> La justa deportiva se realiza del 22 al 24 de noviembre, se estima una derrama económica de más de 30 mdp
>> El Palacio de Gobierno se convirtió en un portal vivo de la cultura de la entidad con la muestra de un altar monumental.
>> La Secretaría de Turismo registró buenos resultados en las actividades que se presentaron del 11 al 27 de octubre como estado invitado de honor en el FIC
>> Cinco agrupaciones conformadas por niñas, niños. jóvenes y personas adultas compartieron desde el Exconvento de la población la herencia musical de sus comunidades
>> Con diversas obras de teatro y talleres, se busca que la población conozca sobre esta festividad y sus orígenes
>> Se invita a la ciudadanía y visitantes asistir y disfrutar de esta programación
>> Como Invitado de Honor en la 52 edición del FIC se presenta una amplia muestra de las culturas de los pueblos indígenas, mestizos y afrodescendientes abarcando danza, música, arte, gastronomía y tradiciones
>> En Casa Oaxaca, la sede del estado para la promoción y difusión de productos, se han registrado ventas por total de un millón 140 mil 104 pesos y el ingreso de 36 mil 500 personas
>> Se efectuarán en el Festival del Mole de Caderas, en el Encuentro de Bandas de Música Tradicional y en el Festival de la Barbacoa y la Cerveza Artesanal
>> La tradición oaxaqueña con fuertes raíces indígenas se presenta en la Ciudad de México para honrar a los Fieles Difuntos
>> Se estima una ocupación hotelera cercana al 80 por ciento y una derrama económica de 289 millones de pesos en beneficio de la capital oaxaqueña y los destinos de la Costa
>> La presentación de la Guelaguetza y la delegación de participantes en el Cervantino lograron un gran éxito que permite difundir a nivel nacional e internacional los atractivos del estado.
>> Coordina Sedeco la participación de personas artesanas, agroindustria, alimentos, textiles y destilados de diversas regiones del estado; miles de visitantes comprueban la riqueza oaxaqueña.
>> Se presentarán diversas actividades para el disfrute del público oaxaqueño y visitantes, tanto en la Mixteca, como en la capital del estado
>> Indican a prestadores de estos servicios seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de protección civil.
>> En la edición matutina del primer Lunes del Cerro se presentaron 15 delegaciones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano de la entidad
>> Desde el corazón cultural de México, se inició la 92 emisión de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños
>> Asistió el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Horaria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y representantes del Gobierno de México y de otros países
>> La Sectur Oaxaca promueve estas fiestas para incentivar la llegada de visitantes a las diferentes comunidades que celebrarán sus Guelaguetzas.
>>A través de la Secretaría de las Culturas y Artes en distintas sedes se realizarán conciertos, exposiciones, conversatorios, presentaciones
* A partir del 28 de mayo iniciarán las Tardes de Jardín, con un concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Oaxaca
* Manifestaciones artísticas se presentarán en el Jardín Etnobotánico, incluyendo música, danza y teatro, abriendo sus puertas al público nuevamente.
La exposición itinerante "México antiguo: maya, azteca y Teotihuacan" concluyó su recorrido por Japón con un éxito rotundo, al alcanzar la cifra de 556,715 visitantes en los tres museos donde se presentó: el Museo Nacional de Tokio, el Museo Nacional de Kyushu y el Museo
>> Activan número telefónico para el acompañamiento en el registro oficial de donadores voluntarios ante el Centro Nacional de Trasplantes
El Comité Intersecretarial para la coordinación de la fiesta máxima de las y los oaxaqueños informa de manera transparente los pormenores de las actividades
Se busca contribuir al desarrollo integral y sostenible de las ocho regiones mediante la formación del capital humano y la generación de opciones de autoempleo
>>Entre los acuerdos está la realización de un foro para impulsar iniciativas de ley en materia de cultura
>>Títeres para Historias Perdidas, es un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Oaxaca 2021 en la disciplina de Teatro, realizará una gira por los estados de Veracruz y Chiapas en marzo de 2023
>> Mostrarán su riqueza cultural, turística y gastronómica.
>>Se otorgará un total de 74 apoyos, lo que representa un incremento del 42% en relación con la cantidad de estímulos entregados en 2021