Gobierno de Oaxaca impulsa derechos políticos de las mujeres con jornada “Tejiendo Paridad”
>>La estrategia busca fortalecer la participación femenina en los Sistemas Normativos Indígenas y prevenir la violencia política por género.
>>La estrategia busca fortalecer la participación femenina en los Sistemas Normativos Indígenas y prevenir la violencia política por género.
El foro reunió a autoridades, académicos y comunidad para reflexionar sobre el impacto de la migración en la vida política comunitaria de Oaxaca.
>>El evento, organizado por el IEEPCO, celebró 30 años del reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en la entidad y reunió a más de 200 participantes.
>>El evento busca promover el diálogo entre autoridades indígenas y electorales, abordando temas clave sobre paridad, violencia política y sistemas normativos.
>> El Instituto Electoral de Oaxaca confirma la legalidad de procesos en municipios con sistemas normativos indígenas, destacando su autonomía y legitimidad.
>>Comisión Permanente de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO presenta su informe trimestral de actividades
>> Declara improcedente registro de Fuerza por México
>> Validaron las elecciones en los ayuntamientos de San Juan del Estado, San Pablo Yaganiza, San Pedro Ocotepec, Santa María Tlahuitoltepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Yodohino, San Juan Juquila Vijanos y Tamazulapam del Espíritu Santo.
>> Con el objetivo de capacitar a las nuevas autoridades municipales para proveer los conocimientos en materia de contraloría social
>> En los acuerdos, se vinculó a las autoridades electas, a la asamblea general y a las comunidades para que fortalezcan la participación política de las mujeres en sus próximas asambleas
>> La capacitación se realizó en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca
>> Las autoridades municipales recibieron información sobre sus obligaciones y responsabilidades en el combate a la corrupción, a partir de los principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno
>> El comisionado municipal y el Consejo Municipal de Ancianos organizaron la asamblea apegados a los protocolos sanitarios ante COVID-19, asistieron 993 habitantes
>> Roberto Krassel Peña, resultó electo como presidente municipal con 534 votos a favor
>> Se trata de municipios cuyas elecciones ordinarias fueron realizadas en el año 2019
>> Sin incidentes mayores se desarrollaron los actos protocolarios de toma de protesta y posesión en 30 comunidades regidas bajo Sistemas Normativos Indígenas
>> La Secretaría General de Gobierno (Segego), dará inicio con el proceso de acreditación a las nuevas autoridades municipales electas
>> Asimismo calificó como no válida la terminación anticipada de mandato presentada en los municipios de Ayoquezco de Aldama y Santa Catarina Mechacán.
>>El IEEPCO calificó como jurídicamente válida la elección en ocho municipios que se rigen por su propio Sistema Normativo Indígena