Coesfo planta mil pinos en Villa Sola de Vega como parte de Reforesta Oaxaca 2025
>>La reforestación busca proteger suelos, captar agua y mitigar efectos del cambio climático en la región.
>>La reforestación busca proteger suelos, captar agua y mitigar efectos del cambio climático en la región.
>>Se plantaron 3 mil árboles para conservar el ecosistema y embellecer espacios públicos en la sierra Mixe.
| Con la participación de autoridades locales, se realizaron mesas de trabajo y una jornada de reforestación en Asunción Nochixtlán.|
>>La Coesfo, junto con autoridades y comunidades, busca restaurar ecosistemas y mitigar el cambio climático en Oaxaca. Enlace de la Costa Santa Catarina Juquila, Oax. — La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), a través de la brigada El Vidrio, encabezó una jornada de reforestación en la que se
>>Oaxaca destaca como único estado que produce sus propias plantas para preservar áreas verdes y proteger su patrimonio natural.
>>Jornada conjunta fortalece la conservación del Parque Estatal y su biodiversidad en Valles Centrales.
La Coesfo prepara el terreno para plantar miles de árboles nativos en una zona de alto valor ambiental y cultural.
El gobernador Salomón Jara anunció que ocho brigadas estatales pasarán de temporales a permanentes para fortalecer la prevención de incendios. En el marco del Día de la y el Combatiente de Incendios Forestales, el gobernador Salomón Jara Cruz reconoció públicamente el compromiso, el valor y la
>>Coesfo produce 11 especies clave para combatir el cambio climático y regenerar los ecosistemas en Valles Centrales
>>Produce 12 especies adaptadas al ecosistema istmeño; forma parte de la red estatal de viveros forestales de Oaxaca.
>> La reforestación escolar busca fortalecer el cuidado ambiental y la conservación del agua en comunidades vulnerables
>>La campaña 2025 ofrece árboles gratuitos a comunidades y personas para restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático.
Directivos de 17 planteles del Cobao participan en jornada de capacitación forestal impulsada por el Gobierno de Oaxaca.
>> La Coesfo implementa medidas para proteger la zona arqueológica mediante la quema controlada de pastizales secos.
>> Con la plantación de 3 mil árboles de pino, el Gobierno de Oaxaca a través de la Coesfo , llevó a cabo la Jornada de Reforestación en el paraje Nun dá yuyo.
>> El Gobernador de Oaxaca encabezó esta actividad que tiene por objetivo plantar 100 hectáreas divididas en dos fases
>> En esta primera etapa se repoblarán 50 hectáreas que contemplan cuatro parajes de San Pedro Ixtlahuaca y uno de Santa Cruz Xoxocotlán
>>Ante la Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del H. Congreso del Estado, la secretaria Helena Iturribarría Rojas, presentó un informe sobre acciones implementadas en el año 2021
>> La Agente Municipal de Santa Cruz Huatulco recibió 2 mil árboles maderables y no maderables para reforestación en el municipio
>> Se sembraron un total de 1000 árboles maderables tropicales de caoba, macuil, huanacaxtle y granadillo.