Blog

Reitera la Semaedeso compromiso ante problemática ambiental en Oaxaca

>>Ante la Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del H. Congreso del Estado, la secretaria Helena Iturribarría Rojas, presentó un informe sobre acciones implementadas en el año 2021

Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan, Oaxaca
2 de febrero de 2022

Con alianzas estratégicas para la conservación de la biodiversidad, medidas de mitigación y adaptación en contra del Cambio Climático, el proyecto de saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, implementación de programas para el manejo de los residuos sólidos urbanos y la creación de reglamentos e implementación de la legislación vigente en la materia, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO) despliega acciones como parte del Eje V del Plan Estatal de Desarrollo, Oaxaca Sustentable.

Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Helena Iturribarría Rojas ante las y los legisladores que integran la Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del H. Congreso del Estado, a quienes explicó que si bien la problemática ambiental es significativa, desde la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se afronta la situación con actividades concretas y bajo consensos de diversos sectores de la sociedad.

En cuanto al saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, precisó que para favorecer la recuperación de las condiciones ecológicas, la Semaedeso, en el ámbito de su competencia, ha cumplido con informes periódicos al Juzgado de Distrito y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con las siguientes acciones:

Participación en el Grupo Específico de Trabajo (GET), asesoría a municipios en temas ambientales con acompañamiento técnico durante junio y agosto para restauración y reforestación en bordos y sitios de interés municipal cercanos a los ríos, con 43 mil 400 árboles; así como la Jornada Elaboración de Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El Pago por Servicios Ambientales (PSA) mediante fondos concurrentes por nueve millones 500 mil pesos, beneficiando a 10 núcleos agrarios de la Cordillera Norte de Valles Centrales para mantener funcionalidad ecológica de ocho mil hectáreas de bosques en la cuenca de los ríos Atoyac y Salado y asegurar disponibilidad de agua en más de 20 mil hectáreas, beneficiando a 24 municipios.

Así como el “Plan Integral para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado que incluye un diagnóstico mediante el cual se identifican fuentes de contaminación, condiciones de operación de plantas de tratamiento, un proyecto ejecutivo para una obra de saneamiento y factores que causan impacto ambiental de la cuenca.

En cuanto al manejo de residuos, Iturribarría Rojas explicó que por sus características geográficas y sociales, Oaxaca requiere atención especial, ya que su inadecuada gestión provoca afectaciones graves a la salud pública y a la riqueza natural. Es por ello, que el Gobierno del Estado ha promovido infraestructura, equipamiento y fortalecimiento de capacidades de municipios.

En este sentido y con el propósito de garantizar la disposición adecuada de neumáticos, residuos electrónicos y electrodomésticos, desde el inicio de la administración se han implementado campañas para reducir contaminantes; en cinco años se han acopiado y valorizado un total de 439 toneladas de estos residuos.

Los espacios de gobernanza ambiental integraron los Consejos Técnicos Consultivos, destacando el “Consejo Ciudadano para la Biodiversidad (COCIBIO)” y el “Consejo Estatal de los Humedales Costeros de Oaxaca (CEHCO)”, donde fueron integrados diversos grupos de trabajo.

Asimismo, la colaboración internacional ha sido determinante para atender la problemática ambiental: El “Plan de Inversión para el Desarrollo Rural Bajo en Emisiones” elaborado con UICN en el marco del Grupo de Gobernadores para el Clima y Bosques (GCF); la Mesa Interinstitucional para la Restauración de Paisajes”, instancia única a nivel nacional que atiende la problemática ambiental-productiva y que trabajó con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ); así como la participación en la COP26 Por invitación de GIZ y Euroclima son ejemplos de la suma de esfuerzos a favor de Oaxaca, concluyó Iturribarría Rojas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings