Promueven en San Lucas Quiaviní estrategias contra el cambio climático y la contaminación
Estudiantes y familias de la Telesecundaria de San Lucas Quiaviní participan en actividades educativas en el Centro Ñuu Kuu.
Estudiantes y familias de la Telesecundaria de San Lucas Quiaviní participan en actividades educativas en el Centro Ñuu Kuu.
>> Protección Civil informa que el vehículo fue retirado sin incidentes, descartando riesgos de explosividad y contaminación del agua
>> Las colillas de cigarros contienen hasta 400 sustancias tóxicas y están hechas de acetato de celulosa, por lo que tarda en degradarse hasta 10 años.
>> El consumo de tabaco es considerado un problema de salud pública. Más de ocho millones de personas fallecen a causa de su consumo según la OMS.
>> Arrojar una colilla de cigarrillo al suelo es una acción que a algunos les parece insignificante, pero que en realidad genera una huella ambiental más que considerable.
* Inspectores de la Profepa aseguran que el sistema lagunar Chacmuchuc en Quintana Roo se encuentra en excelente estado de conservación.
* Propuesta busca regular el uso y aprovechamiento del agua pluvial, fomentando la sostenibilidad y la gestión eficiente del recurso hídrico.
* Protestan por la generación de residuos plásticos en campañas, instando a partidos a buscar alternativas ecológicas.
* La acción busca poner el foco en el problema de la contaminación por plásticos de un solo uso.
* Para 2024, se estima la generación de al menos 25 mil toneladas de basura electoral tan solo en la CDMX.
>>Este bosque representa un gran pulmón que ayuda y depura el ambiente, al reducir la contaminación mensual de 897.32 toneladas de emisiones de carbono en la ciudad de Oaxaca
>> En honor al día internacional de la Madre Tierra
>> Este viernes contabiliza sector Salud 160 casos nuevos y 10 defunciones
>> La Capitanía de Puerto de Huatulco reporta la presencia del fenómeno de “Marea Roja” en playas de Huatulco y recalca que no se trata de ningún agente contaminante derramado por el crucero en bahía Santa Cruz.
Vía WhatsApp reportaron ésta contaminación recalcando que precisamente hoy hay un crucero invitando a la autoridad competente a revisar el barco ya que posiblemente esté tirando aceite.