Coesfo planta mil pinos en Villa Sola de Vega como parte de Reforesta Oaxaca 2025
>>La reforestación busca proteger suelos, captar agua y mitigar efectos del cambio climático en la región.
>>La reforestación busca proteger suelos, captar agua y mitigar efectos del cambio climático en la región.
La estrategia Reforesta Oaxaca promueve restauración ecológica mediante tequios comunitarios y participación social.
| Con la participación de autoridades locales, se realizaron mesas de trabajo y una jornada de reforestación en Asunción Nochixtlán.|
>>La Coesfo, junto con autoridades y comunidades, busca restaurar ecosistemas y mitigar el cambio climático en Oaxaca. Enlace de la Costa Santa Catarina Juquila, Oax. — La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), a través de la brigada El Vidrio, encabezó una jornada de reforestación en la que se
>>Más de mil personas se suman a la plantación de árboles nativos para restaurar el ecosistema y enfrentar el cambio climático.
>>Coesfo produce 11 especies clave para combatir el cambio climático y regenerar los ecosistemas en Valles Centrales
>>La campaña 2025 ofrece árboles gratuitos a comunidades y personas para restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático.
La titular de Semabes presentó estrategias para residuos, restauración de ríos y ordenamiento ecológico ante autoridades del país.
>>La iniciativa ofrece talleres y capacitaciones comunitarias sobre biodiversidad, residuos y cambio climático en todo el estado.
Estudiantes y familias de la Telesecundaria de San Lucas Quiaviní participan en actividades educativas en el Centro Ñuu Kuu.
>>A través de diversas iniciativas, el Estado avanza en la sostenibilidad, el manejo de residuos y la protección de la biodiversidad.
* Nueve países de la región figuran entre los 20 con mayor riesgo de desastres. La Protección Social Adaptativa surge como herramienta clave para proteger a los más pobres en tiempos de crisis.
* Amnistía Internacional insta a progresos sustanciales en la financiación climática para abordar la crisis y sus impactos desproporcionados.
* Financiamiento para pequeños Estados insulares no cumple expectativas, afirma presidente de Palaos en conferencia sobre cambio climático
* Surangel Whipps destaca la necesidad de pasar de la retórica a la acción en el apoyo financiero a países vulnerables.
* Un estudio del UNFPA revela que 41 millones de personas en zonas costeras enfrentan riesgos por tormentas e inundaciones.
* Los fenómenos meteorológicos extremos ponen en peligro vidas, medios de subsistencia y servicios esenciales, especialmente en hospitales costeros.
* Los pequeños estados insulares enfrentan crisis por COVID, cambio climático y deuda, señala António Guterres en la SIDS4.
* La deuda y el cambio climático agravan la vulnerabilidad de 39 pequeños estados insulares, afirmó el Secretario General de la ONU en Antigua.
* Primera comunidad reconocida como desplazada climática en México demanda acciones concretas en audiencias cruciales en Brasil.
* La Cuarta Conferencia Internacional busca convertir ideas en acciones y abordar desafíos de estas naciones vulnerables.
* Muchas naciones insulares han puesto en marcha hojas de ruta para alcanzar el 100% de generación de energía a partir de recursos renovables para 2030, pero queda mucho por hacer.
>>Investigadores de la UMAR señalan que el arrecife se encuentra bajo un estrés considerable y, si las condiciones adversas persisten, existe el riesgo de un mayor deterioro e incluso la muerte de los corales, por lo que exhortan a tomar una serie de medidas para su conservación
>>SADER y los organismos internacionales del sector, orientarán iniciativas de innovación y vinculación con productores de pequeña escala y mujeres productoras de comunidades indígenas
>>Delegaciones de ambos países reiteran compromiso de actuar de manera ágil y ambiciosa en cinco ejes de acción, a fin de combatir los efectos del cambio climático
>> Con la participación de dependencias estatales, se dieron a conocer los avances en la materia, las medidas de mitigación y adaptación realizadas en la entidad
>> Con el proyecto Xtipalu’-Oaxaca, seleccionado y financiado por la Unión Europea, la Semaedeso fortalecerá las acciones de eficiencia energética en la entidad
>> El Mandatario Estatal reiteró el compromiso de su gobierno para hacer frente a los retos derivados del calentamiento global