Gobierno de Oaxaca lanza campaña “Agua para el Bienestar” para promover el cuidado del recurso hídrico
Con el apoyo del ILEO, la campaña se difunde en zapoteco y mixteco para llegar a las comunidades indígenas de Oaxaca.
Con el apoyo del ILEO, la campaña se difunde en zapoteco y mixteco para llegar a las comunidades indígenas de Oaxaca.
>>Entrega de mil 500 tinacos y 20 hidrantes móviles busca garantizar el acceso al agua durante la temporada de sequía.
>>El Gobernador de Oaxaca anunció que el proyecto iniciará este año con una inversión de mil millones de pesos y contará con un acueducto de 100 km.
Debido al mantenimiento y reparación de equipos en pozos, se registró retraso en la distribución de agua.
> El operativo tiene como objetivo vigilar la calidad de pescados, mariscos, agua y hielo para prevenir riesgos sanitarios durante la temporada de Cuaresma.
> El programa “Agua para Todas y Todos 2025” fortalece la distribución de agua en zonas marginadas de Oaxaca.
>> El evento convocó a expertos y autoridades para discutir la gestión del agua como derecho humano y las políticas legislativas necesarias. Enlace de la Costa Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. Con el propósito de abordar los desafíos relacionados con el manejo y acceso al agua en México, el
>La tercera etapa del sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento beneficiarán a más de 3 mil habitantes de la Sierra Sur.
Gracias a las campañas de concientización sobre el uso responsable del agua, los reportes caen un 69.43% en el segundo semestre de 2024
>>Es urgente frenar la explotación descontrolada del agua por parte de los piperos en la capital Oaxaqueña. Todos los días circulan por la ciudad y sus colonias vendiendo el vital líquido que sacan de cientos de pozos clandestinos
>> En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo debemos hacer conciencia sobre su uso e ingesta
>> La obra beneficiará a más de 200 habitantes de Agua Hedionda, así como a ciudadanos de San José Cuajinicuil, Cuajinicuil El Alto, El Paraíso y El Porvenir, que transitan diariamente por este acceso.
>> Buscan brindar el vital líquido beneficiando a la ciudadanía huatulqueña.
>> Arrancan los trabajos de la primera etapa para la construcción del sistema de agua potable que permitirá 489 tomas domiciliarias
>> El director general de la Comisión Estatal del Agua, Héctor Pablo Ramírez Puga, supervisó la limpieza que se hace en la nueva fuente de abastecimiento para garantizar su calidad
>> Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat, la Comisión Estatal del Agua concluyó la infraestructura hídrica que abastecerá del vital líquido a más de 3 mil familias
>> Los trabajos requirieron una inversión superior a los 4.9 mdp para la perforación de un pozo profundo, la construcción de un tanque de almacenamiento y el tendido de más de 3 kilómetros de tubería
>> El Gobernador informó que la totalidad de las obras de infraestructura para el suministro de agua a esta comunidad se entregarán antes del 31 de diciembre
>> Con estas acciones se da solución al problema de acceso al agua que por años ha padecido esta comunidad
>> “Hoy es un día histórico, porque pudimos construir en familia”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa
>> Se destinaron más de 128 millones de pesos para la construcción de ollas de agua, Beneficiando a 2 mil 401 productores de 58 localidades
>> La autoridad actual de Santa María Tonameca continúa entregando resultados.
>> Se pudo introducir el vital líquido hasta las viviendas, beneficiando a 96 habitantes.
>> Beneficiando a más de 50 familias.
>> El Tratado de Aguas, uno de los grandes logros de la diplomacia mexicana que no debemos poner en riesgo
>> Ante los efectos de la pandemia generada por la Covid-19, el Congreso Local determinó modificar el marco legal para evitar que sean incrementadas las tarifas del suministro de agua potable por efectos de emergencias sanitarias o naturales.
>> El Gobernador Alejandro Murat entregó apoyos por más de 9.9 millones de pesos, para contribuir en la higiene y la salud de los habitantes
>> El Director de la Comisión Estatal del Agua y las autoridades municipales y comunales de San Pedro y San Pablo Ayutla, supervisaron los trabajos de perforación del pozo profundo
>> De los 560 conflictos ambientales detectados por la Secretaría, 86 son hídricos, principalmente contaminación de cuerpos de agua por descargas residuales de la industria.
>> Se garantiza el establecimiento de políticas y estrategias para el aprovechamiento del recurso hídrico.
>> En la zona de maniobras que se ubica sobre carretera al Rosario, esquina Prolongación de la Cieneguita, se ha cerrado la zona al paso vehicular
El presidente de Huatulco, Giovanne González García, presidió este pasado jueves una reunión de trabajo con funcionarios estatales y federales para revisar conjuntamente los proyectos de una planta de tratamiento y dos sistemas de agua potable para la cabecera municipal y el centro turístico de Santa Cruz Huatulco.