Ratifican órganos judiciales de Oaxaca Declaratoria de Justicia Abierta
OGAIPO, TSJO, TJACCO y TEEO reafirman su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
OGAIPO, TSJO, TJACCO y TEEO reafirman su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
>>El órgano garante resolvió denuncias ciudadanas y aplicó medidas a entes públicos por no publicar información obligatoria.
>>La jornada “La Transparencia se Transforma” fortalece las instituciones ante el nuevo modelo legal en Oaxaca.
El órgano garante aprobó dictámenes de cumplimiento, sanciones y medidas de apremio durante su 15ª sesión ordinaria.
OGAIPO realiza foro estatal para fortalecer el acceso a la información pública en lenguas maternas y reducir brechas de desigualdad.
>>Ciudadanía reclama su derecho a saber a través de recursos de revisión por acceso a la información pública en Oaxaca
>>Durante su 12ª sesión ordinaria, el organismo resolvió denuncias, aplicó medidas de apremio y ordenó la entrega de información pública
>>El órgano garante aprobó dictámenes y una amonestación pública para entes que no publicaron información conforme a la ley.
OGAIPO entrega constancia y reconocimiento por prácticas ejemplares de acceso a la información y rendición de cuentas.
>>Veinte instituciones deberán corregir deficiencias en sus obligaciones de transparencia; dos ayuntamientos reciben sanciones.
El OGAIPO realiza jornada regional para capacitar a municipios sobre acceso a la información y protección de datos.
OGAIPO inicia jornada para reforzar obligaciones legales y fortalecer el buen gobierno en el municipio oaxaqueño.
El órgano garante impone multas y amonestaciones por omisiones en la publicación de información pública.
>>La jornada forma parte del proceso de transición institucional del IEEPCO como nuevo órgano garante local en materia de acceso a la información.
>>OGAIPO y Delegados de Paz Social capacitan a servidores públicos para fortalecer la transparencia y el acceso a la información.
>> El undécimo encuentro temático destaca la participación de periodistas y medios en la redacción de la nueva Constitución local, enfocándose en la libertad de expresión y el acceso a la información.
La jornada “La Transparencia se Transforma” tiene como objetivo fortalecer el compromiso de los servidores públicos con la transparencia y el acceso a la información.
> El Órgano Garante de Oaxaca sanciona con más de 17 mil pesos al Ayuntamiento por no cumplir con solicitudes de transparencia.
>> El Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino enfrenta sanciones por no cumplir con las solicitudes de acceso a información pública
>>180 servidores públicos recibirán formación sobre transparencia y protección de datos personales para cumplir con las leyes del estado.
> Con el apoyo de instituciones clave como la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (SECTUR), el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO)
>>Se planteó que es necesario que las y los alumnos de cualquier institución educativa sean excluidos de los pagos de derechos de las solicitudes de información que hacen para proyectos de investigación
>> IAIP resolvió 31 recursos de revisión en contra de distintas entidades de la administración pública estatal y municipios
>> El objetivo principal fue promover en las y los participantes, el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública, mediante el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia.