
>>Veinte instituciones deberán corregir deficiencias en sus obligaciones de transparencia; dos ayuntamientos reciben sanciones.
Enlace de la costa
Fortalecen vigilancia del acceso a la información pública en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.— El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca (OGAIPO) llevó a cabo su Décima Sesión Ordinaria este 30 de mayo de 2025, en la que aprobó dictámenes tanto de cumplimiento como de incumplimiento a las obligaciones de transparencia de diversos entes públicos, con base en el Programa Anual de Verificación 2025.
En el rubro positivo, cinco instituciones alcanzaron un cumplimiento del 100% en las fracciones revisadas del programa: la Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca, el Centro de Conciliación Laboral, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar. OGAIPO destacó que estos resultados reflejan una gestión pública responsable y orientada a la rendición de cuentas.
En contraste, el Consejo General aprobó veinte dictámenes de incumplimiento, destacando entre los señalados a la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Instituto del Deporte, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, la Secretaría de las Culturas y Artes, y varios institutos tecnológicos y universidades públicas.
Estas instituciones cuentan ahora con un plazo de 20 días hábiles para subsanar las observaciones emitidas por el órgano garante. El incumplimiento se refiere a la falta de información obligatoria que debe estar disponible para la ciudadanía en sus portales institucionales.
Durante la sesión también se aprobaron dos medidas de apremio. El Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec fue amonestado públicamente por omitir obligaciones de transparencia, en tanto que el Ayuntamiento de San Antonio de la Cal recibió una multa de 50 UMAs (aproximadamente 5 mil 187 pesos) por no atender una resolución del OGAIPO. La sanción será cubierta por la persona servidora pública responsable, sin afectar el erario municipal.
Además, el organismo resolvió 47 recursos de revisión interpuestos por personas ciudadanas inconformes con respuestas a sus solicitudes de información. Entre estos, se ordenó la entrega de información en cuatro casos, se modificaron 11 respuestas, se confirmaron otras 11, mientras que 15 fueron sobreseídos y 6 desechados.
OGAIPO reiteró que la transparencia y el acceso a la información pública son derechos fundamentales, y que sus acciones buscan garantizar que todas las instituciones sujetas a la ley cumplan con la rendición de cuentas ante la sociedad oaxaqueña.
Fuente:
Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (OGAIPO), comunicado oficial, 30 de mayo de 2025.