
El OGAIPO realiza jornada regional para capacitar a municipios sobre acceso a la información y protección de datos.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos ciudadanos, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) llevó a cabo la Jornada Regional “La Transparencia se Transforma” en el municipio de Santa María Huatulco.
La actividad reunió a autoridades municipales y personal servidor público de distintos municipios de la región de la Costa y del Istmo, quienes participaron en sesiones de capacitación orientadas a mejorar la gestión pública en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Durante el evento, se ofrecieron talleres especializados sobre obligaciones en materia de transparencia, uso del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SISAI) y el Sistema de Comunicación (SICOM).
El presídium contó con la presencia del Comisionado Presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán; la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda; el Presidente Municipal de Santa María Huatulco, Julio César Cárdenas Ortega; así como representantes de otros municipios como San Mateo Piñas, San Agustín Loxicha, Santo Domingo de Morelos, Pluma Hidalgo, Santa María Colotepec, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huamelula y San Pedro Mixtepec.
También asistieron servidoras y servidores públicos de Santa María Tonameca y Santiago Xanica, quienes participaron activamente en las actividades programadas.
En su mensaje de bienvenida, Julio César Cárdenas Ortega, presidente municipal de Santa María Huatulco, agradeció la elección de su municipio como sede del encuentro y reafirmó su compromiso con la transparencia: “Hoy en día pocos gobiernos proporcionan información veraz, y eso es lo que más demanda la ciudadanía. Queremos que Huatulco sea reconocido como el municipio más transparente”.
Por su parte, Josué Solana Salmorán señaló que la transparencia es un derecho humano fundamental, por lo que el OGAIPO continuará garantizando el acceso ciudadano a la información pública. “Lo más importante es que el pueblo sepa qué se hace con los recursos públicos”, subrayó.
La Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda enfatizó que, aunque las estructuras administrativas puedan transformarse, los derechos de acceso a la información y protección de datos personales se mantienen. “Como servidores públicos estamos obligados a garantizarlos, y como ciudadanos, a exigirlos”, puntualizó.
Con este tipo de jornadas, el OGAIPO refuerza su compromiso con la formación continua de los Sujetos Obligados del ámbito municipal, promoviendo gobiernos más abiertos, responsables y cercanos a la ciudadanía.
Fuente: Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO).