
El frente activo en San Miguel Figueroa se controla en un 70%, mientras se intensifican esfuerzos para contener el siniestro en la región Costa.
Enlace de la Costa
La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha reforzado los esfuerzos para combatir el incendio forestal en San Pedro Pochutla, ubicado en la región Costa de Oaxaca. En colaboración con el Gobierno Federal y otros organismos locales, se han intensificado las acciones de combate y atención al siniestro que ha afectado diversas áreas de la región.
Desde el viernes pasado, se ha sumado un helicóptero del Gobierno del Estado, modelo UH-1H, matrícula XA-UDZ, el cual realiza descargas aéreas de agua, lleva víveres y efectúa recorridos de vigilancia, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Esta aeronave es una herramienta vital para atacar de manera más eficaz los focos de incendio, sobre todo en terrenos de difícil acceso.
A nivel terrestre, cinco brigadas de la Coesfo, provenientes de diferentes puntos del estado, como Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Pinotepa Nacional y Santa María Mixtequilla, se encuentran trabajando arduamente en el combate directo del incendio. En coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal de Protección Civil y Bomberos municipales, estas brigadas abren brechas y realizan labores de control en las áreas más afectadas. Además, voluntarios de las comunidades cercanas también colaboran en las tareas de extinción.
A pesar de las difíciles condiciones, los esfuerzos parecen dar frutos, ya que el frente activo en San Miguel Figueroa está controlado en un 70% y liquidado en un 60%. Sin embargo, las autoridades continúan evaluando la evolución del incendio en diferentes frentes para actuar de manera efectiva en los próximos días.
Se hace un llamado urgente a la población a evitar el uso de fuego en áreas rurales, ya que la sequedad del combustible es muy alta en la región, lo que incrementa significativamente el riesgo de incendios de difícil control. De acuerdo con el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de la Conafor, las condiciones son especialmente propensas a generar nuevos focos de incendio, lo que podría complicar aún más las labores de los combatientes.
Las autoridades siguen vigilando la situación y coordinarán los esfuerzos interinstitucionales para evitar que el fuego se propague hacia otras áreas.
Fuente:
Comisión Estatal Forestal (Coesfo)