
>> Se instalan Consejos Municipales para erradicar la violencia de género, reforzando la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de marzo de 2025.- La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca dio un paso significativo en la lucha contra la violencia de género al instalar siete Consejos Municipales para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres (PASEVGM) en municipios de la Costa e Istmo de Tehuantepec. Esta acción se enmarca dentro de la iniciativa Primavera Oaxaqueña, cuyo objetivo es fortalecer la cultura de prevención y apoyo a las mujeres en situaciones de violencia.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Anahí Sarmiento Pérez, destacó que los Consejos Municipales fueron instalados en municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en la región, específicamente en Santiago Jamiltepec, San Pedro Mixtepec, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Matías Romero Avendaño, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec. Esta iniciativa busca poner en marcha políticas públicas locales para prevenir, atender y erradicar la violencia de género desde los ayuntamientos.
Sarmiento Pérez resaltó que esta acción es un cumplimiento con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que señala a los gobiernos municipales como la principal instancia ejecutora de estas políticas. “El trabajo en el espacio local es fundamental, ya que las violencias en razón de género se viven de manera más directa, teniendo nombres y rostros. Los municipios son los primeros respondientes a las necesidades de las mujeres”, expresó la funcionaria.
Además, la titular de la Secretaría de las Mujeres afirmó que prevenir y erradicar la violencia de género implica mucho más que estadísticas y campañas; se trata de transformar las realidades de las mujeres en las comunidades, especialmente en aquellas donde las violencias suelen ser más invisibilizadas. En este sentido, señaló que el trabajo conjunto con las autoridades municipales es crucial para garantizar que las acciones no se queden en buenas intenciones, sino que se materialicen en cambios reales.
Sarmiento Pérez también hizo hincapié en la rotación constante de autoridades, especialmente en los Sistemas Normativos Indígenas, lo que puede dificultar la continuidad de las políticas públicas. Ante ello, la Secretaría de las Mujeres ha implementado jornadas de territorialización en los 40 municipios que cuentan con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, con el objetivo de coordinar esfuerzos, fortalecer la colaboración interinstitucional y construir puentes para la igualdad sustantiva.
La instalación de los Consejos Municipales es también un reflejo del compromiso del gobierno estatal con la Primavera Oaxaqueña, un movimiento que busca transformar la vida y la historia de los pueblos oaxaqueños, poniendo en el centro la lucha por los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier forma de violencia.
Los Consejos Municipales se encargarán de coordinar las acciones de prevención, auxilio y atención a las mujeres víctimas de violencia, así como de velar por la implementación de políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia para todas las oaxaqueñas.
Fuente: Secretaría de las Mujeres de Oaxaca.