
El estado compartió avances en rediseño urbano sostenible que prioriza peatones y ciclistas, con apoyo de cooperación internacional.
Enlace de la Costa
En el marco del foro internacional Intertraffic Américas 2025, el Gobierno de Oaxaca presentó los avances más recientes de su política de movilidad activa, durante la conferencia “ACTIVE: Aplicando la movilidad activa en la planeación y rediseño de los espacios”, organizada en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.
El evento, impulsado por el Gobierno de los Países Bajos, reunió a especialistas, funcionarias y funcionarios de diversas entidades del país con el objetivo de compartir buenas prácticas y fortalecer capacidades técnicas en materia de movilidad sustentable. En este contexto, la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi) expuso los resultados del taller “ACTIVE”, realizado recientemente en la entidad.
La directora de Sistemas de Movilidad y Seguridad Vial, Gabriela García García —en representación de la titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez— destacó que estos esfuerzos forman parte de una transformación profunda en la manera de concebir el espacio público: “Desde el Gobierno del Estado pedaleamos hacia una ciudad más justa, verde y conectada; este tipo de intercambios internacionales nos permiten acelerar la transición hacia modelos de movilidad sustentable, en los que todas las personas puedan transitar con seguridad y dignidad”.
Durante su intervención, García García compartió los aprendizajes y efectos del taller que, mediante metodologías participativas, promueve un rediseño urbano centrado en las personas que caminan o se desplazan en bicicleta, particularmente en contextos donde históricamente se ha priorizado al automóvil.
La presentación sirvió también para difundir algunos de los proyectos estratégicos en marcha en Oaxaca, enfocados en consolidar un modelo de ciudad más accesible, segura y equitativa. Entre los principales objetivos se encuentra garantizar el derecho a la movilidad, reducir la desigualdad en el acceso al transporte y mejorar la calidad del espacio público.
Desde el inicio de la actual administración, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ha apostado por una transformación de la movilidad como eje transversal del desarrollo social, ambiental y urbano. En ese sentido, los vínculos con actores internacionales y la adopción de prácticas innovadoras son elementos clave para construir ciudades sostenibles a largo plazo.
El foro Intertraffic Américas 2025 constituye una plataforma internacional para el intercambio de experiencias en temas como movilidad urbana, seguridad vial, transporte inteligente e infraestructura. La colaboración entre Oaxaca y el Gobierno de los Países Bajos, a través del programa ACTIVE, refuerza la apuesta por una movilidad activa que ponga en el centro a las personas y al medio ambiente.
Fuente:
Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi), presentación oficial en Intertraffic Américas 2025