>> Protección Civil emite recomendaciones urgentes ante el desbordamiento del río y el riesgo de deslizamientos en la región
Enlace de la Costa
Las lluvias intensas que se han registrado en las últimas horas en la región de Santa María Chimalapa, Oaxaca, han causado inundaciones significativas y el desbordamiento del río Uxpanapa. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha emitido un aviso urgente a la población para alertar sobre los riesgos asociados y brindar recomendaciones que ayuden a prevenir incidentes mayores.
El aumento del caudal del río Uxpanapa ha provocado el desbordamiento en diversas áreas cercanas, afectando tanto a las comunidades ribereñas como a los caminos de acceso. Las autoridades locales advierten que el nivel de los ríos sigue siendo elevado y que es crucial mantener precauciones para evitar situaciones de emergencia.
Recomendaciones de Protección Civil
Frente a esta situación, la CEPCyGR ha emitido una serie de recomendaciones que la población debe seguir para garantizar su seguridad. Entre las principales medidas a tomar se incluyen:
- Buscar refugios elevados: Las personas deben identificar lugares altos y rutas seguras para llegar a los refugios temporales habilitados en la zona.
- Evitar cruzar puentes: Es fundamental no transitar por puentes cuando el nivel del río haya alcanzado su límite, ya que esto puede poner en riesgo la integridad de los ciudadanos.
- Prevenir deslizamientos de tierra: Aquellos que habitan en cañadas o laderas inclinadas deben estar alerta ante posibles deslizamientos de tierra, especialmente si las lluvias persisten.
- Evitar el cruce de ríos: La CEPCyGR enfatiza que es peligroso cruzar ríos en vehículos o a pie, ya que las corrientes pueden arrastrar a las personas.
- Evacuación preventiva: Practicar rutas de evacuación hacia zonas más seguras puede ser crucial en momentos de emergencia.
- Precauciones adicionales: Evitar el contacto con el agua, así como con objetos que conduzcan electricidad, como cercas metálicas o equipos eléctricos. También se recomienda no refugiarse debajo de árboles.
En caso de encontrarse dentro de un vehículo, se debe apagar el motor y evitar la circulación por áreas inundadas.
Finalmente, las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante los medios oficiales, como la CEPCyGR y las Capitanías de Puerto. La constante vigilancia de las condiciones climáticas es fundamental para poder tomar decisiones a tiempo y reducir riesgos durante las próximas horas.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)