
> Servicios de Salud de Oaxaca certifica 13 unidades, beneficiando a comunidades de seis municipios con acceso a mejor atención médica.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de su Dirección de Planeación y Desarrollo, ha iniciado la entrega de Certificados de Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) a las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en el estado, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios médicos en comunidades rurales. En esta primera fase, 13 unidades ubicadas en seis municipios han recibido el certificado, que permite su inclusión en el catálogo de establecimientos de salud federal.
La acción, en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), busca asegurar que las UBR, ubicadas en San Francisco Ixhuatán, San Lucas Ojitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Catarina Juquila, Santa María Tonameca y San Juan Bautista Tuxtepec, cumplan con los estándares que les permitan operar conforme a la Ley General de Salud. De esta forma, las unidades se integran a la red de servicios de salud pública, obteniendo reconocimiento oficial.
Avances y beneficios de la certificación
Durante el evento de entrega, la subdirectora general de Innovación y Calidad de los SSO, Lorena Bolaños Rodríguez, destacó que este proceso contribuye a la regularización de 69 Unidades Básicas de Rehabilitación en Oaxaca. “Hasta el momento, hemos entregado 13 certificados y 25 más están en trámite, lo que representa un avance del 55% en la incorporación de las UBR al sistema CLUES”, explicó Bolaños Rodríguez.
El Certificado CLUES no solo otorga un estatus oficial a las unidades, sino que también facilita la inclusión de prestadores de servicio social en áreas clave como fisioterapia, medicina y enfermería. Además, permite a la Secretaría de Salud Federal disponer de datos precisos que mejoren la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas relacionadas con la atención médica en las comunidades.
Regulación y fortalecimiento del sistema de salud
En el evento, al que asistieron autoridades municipales y la directora general del DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco, se resaltó la importancia de regular los establecimientos de salud mediante la CLUES. El director de Planeación y Desarrollo de los SSO, Víctor Jiménez Martínez, enfatizó que esta iniciativa fortalece los canales de comunicación y la cooperación entre instituciones, promoviendo la estandarización y la calidad en los servicios médicos y paramédicos ofrecidos en las UBR del DIF Oaxaca.
El CLUES permite identificar las características de cada establecimiento, su ubicación geográfica y la institución que lo administra, lo cual es crucial para la planificación de la atención a la salud en el estado. Esta regulación también refuerza la coordinación entre las autoridades locales y federales para ofrecer mejores condiciones de salud a las poblaciones más vulnerables.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)