
>>Este sábado se llevará a cabo el Primer Congreso de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas en Oaxaca, con enfoque en justicia, salud, educación y preservación lingüística.
Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oax.
31 de enero de 2025
– En un paso significativo hacia el fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), organizará el Primer Congreso de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas este sábado 1 de febrero. El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y tiene como objetivo central la construcción de una agenda común que aborde diversas problemáticas y promueva la participación activa de estos pueblos en la toma de decisiones que los afectan.
Este congreso, que reunirá a representantes de comunidades originarias, se centrará en temas clave como la justicia, salud, educación, desarrollo social, derechos de las mujeres y la preservación lingüística. Con ello, se busca garantizar el respeto a la autonomía de las comunidades y fortalecer sus derechos en áreas que han sido históricamente vulneradas.
Durante el congreso, los asistentes participarán en seis mesas de trabajo donde se discutirán temas específicos de vital importancia para las comunidades indígenas y afromexicanas. La primera mesa abordará la justicia, enfocándose en el reconocimiento de estas comunidades como sujetos de derecho público y en su reconstrucción integral.
La segunda mesa se dedicará a la salud, con un énfasis en el patrimonio cultural, la educación indígena y la medicina tradicional. El tercer espacio de discusión será sobre educación, con el objetivo de crear una república educadora que promueva un enfoque comunitario, indígena e intercultural.
El desarrollo social y la economía serán analizados en una cuarta mesa, en la que se tratarán temas como la soberanía alimentaria y los sistemas de intercambio comunitario, fundamentales para el bienestar de las comunidades originarias.
En cuanto a los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, se llevará a cabo una mesa dedicada a los mecanismos para fortalecer su participación activa en la sociedad, así como los derechos de niñas y adolescentes. Por último, se analizará la preservación del patrimonio cultural y las lenguas originarias, tema esencial para la conservación de las tradiciones y la identidad de los pueblos originarios.
El Gobierno de Oaxaca, encabezado por la administración de la Primavera Oaxaqueña, reafirma su compromiso con la construcción de un futuro inclusivo y respetuoso de las culturas indígenas y afromexicanas. A través de este congreso, el Estado busca garantizar que las decisiones políticas y los proyectos que afecten a estos pueblos se tomen con una consulta previa, libre e informada, siempre en respeto a su cosmovisión y su derecho a la autodeterminación.
El Primer Congreso de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas representa un paso importante para que las voces de estos pueblos sean escuchadas y sus derechos plenamente reconocidos y respetados, avanzando hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Fuente: Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA).