
> Servicios de Salud de Oaxaca garantiza acceso a estudiantes de diversas universidades, con inclusión para la Universidad del Bienestar Benito Juárez García.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso IMSS BIENESTAR reafirma su papel como referente en la formación de futuros profesionales de la salud, garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a sus campos clínicos. Según los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), los estudiantes de diversas instituciones, sin importar su origen universitario, pueden acceder a estas prácticas basándose en su desempeño académico.
Acceso abierto y sin exclusiones
Christell Gómez Navarro, directora de Enseñanza y Calidad de los SSO, destacó que no ha habido reducción de los 70 campos clínicos destinados a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Por el contrario, a partir del 1 de enero de 2025, se han incorporado cinco nuevos campos para los internos médicos de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, campus Oaxaca. Esta medida busca fortalecer los principios de inclusión y equidad en la enseñanza médica, brindando mayores oportunidades de formación a estudiantes provenientes de distintas instituciones.
Un legado histórico de colaboración
Gómez Navarro también recordó que, desde 1861, el Hospital Aurelio Valdivieso ha sido una institución clave para la formación médica en la región, bajo un decreto del entonces Presidente Benito Juárez García que estableció este hospital como un área de práctica sin exclusividad para ninguna universidad. Además, señaló que, desde la transferencia de la red hospitalaria al Gobierno Federal en 2022, se han implementado nuevas dinámicas que promueven una enseñanza médica accesible y libre de discriminación.
Compromiso con la equidad educativa
La directora subrayó que el SSO mantiene un firme compromiso con la calidad en la formación médica, buscando que todos los estudiantes tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades, independientemente de su institución de origen. En este sentido, destacó el papel histórico de la UABJO en la capacitación de profesionales de la salud, vínculo que ha sido fundamental para la región desde hace más de 160 años.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)