
>La detención forma parte de un operativo de seguridad que busca desmantelar células delictivas en Sinaloa.
Enlace de la Costa
Ciudad de México
Durante la realización de operativo de fuerzas federales detuvieron a dos hombres y aseguraron armamento, vehículos y dosis de droga. La acción fue llevada a cabo el 15 de enero de 2025 por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la ciudad de Culiacán, en el fraccionamiento Interlomas Residencial.
La operación se desató tras recibir denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas en un domicilio. Los agentes de seguridad realizaron labores de inteligencia, incluyendo vigilancias fijas y recorridos de seguridad, lo que permitió obtener pruebas suficientes para solicitar a un Juez de Control una orden de cateo para intervenir el lugar.
Intervención y aseguramientos en Culiacán
Al ejecutar el cateo, los efectivos de seguridad detuvieron a Raúl Alonso Flores Uraga, de 24 años, y Héctor Abel Ríos Armenta, de 38, quienes intentaron escapar al ver la presencia policial. Durante la intervención, los agentes encontraron en el inmueble tres camionetas —dos de ellas blindadas—, además de un vehículo adicional. En el interior de los vehículos se hallaron armas de alto poder, incluyendo un fusil Barret, dos ametralladoras, una subametralladora, cargadores, y tres bolsitas con pastillas de fentanilo. Además, se encontraron equipos tácticos y teléfonos celulares.
Vínculos con el crimen organizado
Los detenidos y el inmueble están vinculados a una célula delictiva de alto impacto, relacionada con el grupo criminal “Los Chapitos”, asociado al Cártel del Pacífico. Esta célula es liderada por un individuo identificado como “El Perris y/o El 27”, encargado de la seguridad del grupo. La organización está involucrada en delitos como homicidios, secuestros, y tráfico de sustancias ilícitas, tales como fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana, cuyo destino final es el mercado estadounidense.
El operativo también permitió desmantelar parte de las infraestructuras del crimen organizado en la región, lo que contribuye a la disminución de la violencia en Sinaloa.
Fuente: Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República.