
>>Urgen acciones inmediatas para localizar a los desaparecidos y garantizar su seguridad.
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de enero de 2025.- La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) manifestó su profunda preocupación por la desaparición de 14 jóvenes en Oaxaca, quienes fueron vistos por última vez el pasado 7 de enero tras organizar un viaje a Puerto Escondido, uno de los destinos turísticos más populares de la región.
En un comunicado, la CIDHPDA instó a las autoridades estatales a redoblar esfuerzos y tomar todas las medidas necesarias para localizar a los jóvenes, así como garantizar su seguridad e integridad. La comisión enfatizó la urgencia de actuar con prontitud para evitar cualquier riesgo a la vida de las personas desaparecidas.
La desaparición ha generado alarma entre organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil, quienes demandan una respuesta clara y efectiva por parte de las autoridades oaxaqueñas. La CIDHPDA reiteró la importancia de coordinar esfuerzos con instancias federales e internacionales para resolver este caso.
Puerto Escondido, conocido por su belleza natural y atractivo turístico, se ha convertido también en un escenario de preocupación por la seguridad de visitantes y residentes, tras reportes de incidentes similares en la región.
La CIDHPDA expresa su solidaridad con los familiares de las víctimas, siendo que varios de ellos han sido amenazados y sufrido intentos de extorsión para no denunciar.Dicha comisión concluyó su comunicado exhortando a las autoridades a garantizar que los derechos humanos de las personas desaparecidas y sus familias sean protegidos, y recordó que este caso es un reflejo de la importancia de fortalecer la seguridad y el estado de derecho en la región.
Fuentes: Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA).