Blog

Los sabores de la Cuaresma en Oaxaca

>>La Cuaresma es un periodo de reflexión que también ofrece la oportunidad de probar recetas que incluyen ingredientes frescos de la región

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
4 de marzo de 2022

La cocina de Oaxaca es una de las más emblemáticas de México y durante la Cuaresma protagoniza platillos inspirados en los productos del mar y el campo con preparaciones como el caldo de camarón, mojarra frita y el pescado zarandeado, acompañado de frijoles, salsa martajada, ensalada y tortillas de maíz.

La Cuaresma es un periodo de reflexión que también ofrece la oportunidad de probar recetas que incluyen ingredientes frescos de la región; las mesas y fachadas lucen colores como el morado y blanco, signo que marca el momento de celebrar las tradiciones que por años han estado presentes en la entidad, con características propias en cada región.

Ofelia Toledo, cocinera tradicional y propietaria del restaurante Yu Ne Nisa detalló que en las mesas del Istmo de Tehuantepec son tradicionales el pescado frito, camarón oreado, queso, cuajada, pan de manteca y totopos que son tortillas que se elaboran con masa de maíz y se hornean en una olla conocida como comiscal.

Entre las recetas emblemáticas también es posible disfrutar del pescado horneado a la juchiteca, tamales de camarón, lisa o iguana. “Oaxaca tiene un universo de comida y en el Istmo se prepara pescado capeado, puré de papa, ensalada de lechuga criolla y huachinango en salsa con jitomate de milpa o riñón”, señaló.

En Yu Ne Nisa, que se localiza en la colonia Reforma, en la ciudad de Oaxaca, Ofelia Toledo cocina además chiles rellenos, queso frito y dulce de mango que lleva un toque de chile de árbol.

Alejandro Ruiz, chef propietario del restaurante Oaxacalifornia, interpreta recetas inspiradas en ingredientes que forman parte de nuestra cultura gastronómica para crear clásicos como el aguachile rojo con camarón, jugo de tomate, polvo de chiles, cacahuate tostado y aguacate o el aguachile negro de mariscos con tinta de calamar, pepino y cebolla morada.

“Estos platillos se presentan como una opción saludable y llena de sabor para celebrar la temporada, también preparamos pulpo con adobo de chile manzano que se sirve con arroz negro y ensalada de berros o la pesca del día acompañada con papas y setas”, explicó.

En Oaxacalifornia, restaurante que se ubica en la colonia Universidad, en la capital de Oaxaca, el chef Alejandro Ruiz oferta una propuesta basada en productos del mar, maíz, mezcal, chiles y hierbas representativas de este destino que se distingue por su riqueza cultural y gastronómica. Los pescados y mariscos los traen de la Costa de Oaxaca y Baja California.

René Blas Saynes, chef de Sirilo Cocina Folk, recibe la Cuaresma con platillos inspirados en ingredientes como pescado, jaiba y ostión. “La base de mi cocina es el producto del mar, son recetas que interpreto con técnicas y métodos de cocción de la cocina del Istmo y un toque contemporáneo, muy personal”, dijo.

En el Istmo de Tehuantepec son indispensables la mojarra frita acompañada de frijoles y salsa martajada de chile jalapeño, tomate, cebolla y ajo; las jaibas enchipotladas y el pescado horneado, “que se abre con un corte conocido como mariposa, se sazona con sal, pimienta y ajo, se unta con aderezo de mayonesa y chile chilpotle y se cuece en horno”.

En Sirilo Cocina Folk ubicado en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca, René Blas Saynes prepara ostiones con salsa y mezcal y el pescado zarandeado que adoba con una mezcla muy característica de Juchitán de Zaragoza que lleva chiles secos y mayonesa. “Traemos los ostiones de Salina Cruz y de Baja California, son productos frescos que enaltecen el sabor de las recetas”, expuso.

La Cuaresma también se presenta como una oportunidad para reunirse en familia, visitar la playa, disfrutar del calor y de una ensalada de camarón seco, tacos de pescado, lisa ahumada o un caldo de camarón.

En la capital de Oaxaca, el cuarto viernes es de Samaritana, día que se distingue por la bendición de las aguas frescas que se regalan a los visitantes que recorren las calles impregnadas del aroma de las flores y los sabores de la gastronomía oaxaqueña. Mientras que, en el Istmo de Tehuantepec, se realizan serenatas en las Emitas y mayordomías que ofrecen el jueves pan y café y el viernes pescado frito con verduras.

Los restaurantes y espacios públicos del estado de Oaxaca cumplen con los protocolos de mesa segura y uso de gel y cubrebocas para garantizar una estancia segura en la entidad reconocida como “Mejor destino Gourmet”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings