
Ubicado en Santa María Jacatepec, este destino ofrece naturaleza, gastronomía y descanso en el corazón de la Chinantla.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) lanzó una invitación a turistas nacionales e internacionales para visitar Zuzul, un paraje natural de aguas cristalinas enclavado en la comunidad de Vega del Sol, perteneciente al municipio de Santa María Jacatepec, en la región Cuenca del Papaloapan.
Zuzul, cuyo nombre antiguo era “El azul”, es un ojo de agua natural que brota directamente desde el subsuelo y forma un balneario rodeado por exuberante vegetación. El sitio es ideal para el descanso familiar, actividades recreativas al aire libre y el contacto directo con la naturaleza.
El destino cuenta con servicios de hospedaje, alimentación tradicional, recorridos guiados, así como espacios para nado, ciclismo de montaña, senderismo y días de campo. La experiencia se complementa con la gastronomía local, donde destacan platillos preparados con ingredientes nativos como la hierba mora y el tepejilote, planta característica de la región.
Además, los visitantes pueden explorar la selva chinanteca a través de rutas que permiten disfrutar de paisajes únicos, manantiales, cascadas y espacios perfectos para la fotografía de naturaleza.
Zuzul se encuentra a tan solo una hora de San Juan Bautista Tuxtepec, lo que facilita su acceso para quienes visitan la Cuenca del Papaloapan. Desde la ciudad de Oaxaca, el trayecto es de aproximadamente seis a siete horas por la carretera federal 175, ruta que atraviesa la Sierra de Juárez, ofreciendo vistas panorámicas de montañas, valles y bosques.
Este centro ecológico y turístico representa una alternativa de viaje sustentable y accesible, pensada para personas que buscan aventura, descanso y experiencias auténticas fuera de los circuitos turísticos tradicionales.
El Gobierno de Oaxaca continúa promoviendo las riquezas naturales, culturales y gastronómicas de la entidad mediante la consolidación de la Ruta de la Chinantla, un corredor ecoturístico que integra destinos comunitarios y sostenibles como Zuzul.
Esta estrategia busca generar ingresos para las familias locales a través del ecoturismo, al tiempo que se fomenta la conservación del medio ambiente y el orgullo por el patrimonio natural y cultural de la región.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur)