
El programa “Trabajo que Transforma tu Municipio” impulsa mejoras en infraestructura, seguridad, educación y más en esta localidad de la Cuenca del Papaloapan
Enlace de la Costa
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias de Santa María Jacatepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz llevó a cabo una visita de trabajo en la que anunció una inversión directa de más de 25 millones 769 mil pesos en diversas áreas clave para el desarrollo del municipio. En su segunda visita a esta localidad en su calidad de Mandatario estatal, Jara destacó los avances obtenidos a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, impulsada por la Primavera Oaxaqueña, que busca fomentar el bienestar social y económico en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción del primer Centro de Control y Comando (C2) en Santa María Jacatepec, el cual contará con cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad pública. Además, se entregó una motopatrulla y uniformes para la policía local, con una inversión de 641 mil 990 pesos. Estas acciones están orientadas a garantizar un entorno más seguro para los habitantes del municipio.
En el ámbito educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregará paquetes tecnológicos, pizarrones, material de oficina y deportivo a 50 instituciones educativas locales, con un apoyo económico de 6 millones 201 mil pesos. Estas ayudas buscan mejorar la infraestructura escolar y brindar a los estudiantes herramientas que fortalezcan su proceso de aprendizaje.
Además, se destinarán 10 millones de pesos para la pavimentación de dos importantes caminos en la zona: uno hacia Santa Sofía y otro que comunica a Rancho Manantial, lo que facilitará el acceso a estas comunidades y mejorará la conectividad en la región.
Otro de los avances significativos es la construcción de la presa Margarita Maza, que asegurará el abastecimiento de agua potable durante los próximos 50 años. En colaboración con el municipio, se canalizarán 4.5 millones de pesos para ampliar el sistema de distribución del vital líquido. Esta inversión es parte de un esfuerzo que, en los dos primeros años de la administración estatal, ha aumentado el suministro de agua de 195 a 600 litros por segundo.
En el campo, el programa Abasto Seguro de Maíz ha beneficiado desde 2023 a cientos de productores con capacitación, semillas mejoradas y fertilizantes. En 2024, se destinó una inversión de 4 millones 152 mil 724 pesos para la producción de maíz, beneficiando a 281 productores en 321 hectáreas.
Ocho ganaderos locales también recibieron apoyo para el mejoramiento genético del ganado, con la entrega gratuita de inseminación artificial, vacunas y otros insumos. Oaxaca es el único estado del país que ofrece inseminación artificial gratuita a sus ganaderos.
El programa Desayuno de Letritas y otros programas sociales como Guisos de mi Pueblo e Itacate de mi Corazón continuarán en 2025, beneficiando a 837 familias con una inversión de más de 2 millones de pesos. Además, la Tarjeta Margarita Maza apoyará a 36 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, con un presupuesto de 432 mil pesos.Dos unidades médicas recibieron una inversión de 1 millón 400 mil pesos a través del programa La Clínica es Nuestra. También se apoyará a la Escuela Secundaria Técnica 261 con la construcción de un laboratorio, y los planteles 62 y 137 del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) recibirán computadoras, sillas y escritorios, con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa en la región.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca