Blog

Tras 34 días de su desaparición: Familia de Sandra Domínguez se planta en el palacio del Gobierno de Oaxaca

>>   “Nos duele que ese sea el destino de las mujeres”, lamentan hermanas y madre de la defensora de derechos humanos.

 

Enlace de la Costa.

Oaxaca de Juárez, Oax.

07 de noviembre del 2024.

 

A 34 días de su desaparición, las hermanas y la madre de la activista mixe y defensora de derechos humanos, Sandra Domínguez Martínez, se instalaron en un plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca, para exigir su presentación con vida.

“La familia dimos la confianza a las autoridades pues ellos tienen los recursos e infraestructura necesaria para su localización, sin embargo, no hay efectividad; sólo nos repiten la misma información, sin tener avances sustantivos, ya nos desgastaron, ya nos intimidaron y Sandra sigue desaparecida”, declaró Kisha Domínguez, hermana de Sandra Domínguez.

También denunció que sus abogados, acompañantes y ellas, han sido víctimas de seguimiento, vigilancia e intimidación por personas vestidas de negro a bordo de motocicletas con el objetivo de intimidarlas y obligarlas a no seguir exigiendo la presentación con vida del activista mixe.

Desde que fue desaparecida, narró en conferencia de prensa, las han llevado y traído en horas de reuniones de una mesa a otra. De la fiscalía de Oaxaca las envían a la Comisión Estatal de Atención Víctimas (CEAV) y de ésta, a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEAB), hasta que el 23 de octubre sostuvieron una reunión con el gobernador Salomón Jara, pero todo sigue igual.

“En Oaxaca hay oídos sordos del Estado a estos llamados. Mi hermana sigue desaparecida y también a nuestro clamor de presentación con vida de Sandra como familia”, dijo, pese a los pronunciamientos y exigencias del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, de Amnistía Internacional, de la Organización Mundial contra la Tortura, de la Federación Internacional de Derechos Humanos, de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras, y de la Red Nacional de Mujeres defensoras, diversas organizaciones y colectivas.

“Confiando en la promesa del gobernador que nos entregaría viva a Sandra, le dimos tiempo a las autoridades para regresarnos a mi hermana; sin embargo, no cumplieron y ese término de tiempo ya pasó”, señaló.

Kisha Domínguez manifestó que lamentablemente en Oaxaca, Sandra no es un caso aislado. “Hay muchos casos, lamentamos el dolor de la familia de la enfermera Judith Vianey, que la ineficiencia del Estado redundó en un feminicidio, nos duele que ese sea el destino de las mujeres en Oaxaca. El responsable debe pagar por su crimen y el Estado destituir a quienes no han hecho un trabajo de localización inmediata para poder garantizar la vida”.

La hermana de Sandra Domínguez aseguró que ha sido indignante el protocolo que se lleva a cabo pues son trámites burocráticos, lo cual hace desgastante para los familiares en sus búsquedas.

También cuestionó si parte del protocolo de búsqueda es la revictimización de las víctimas: “Su trabajo es el acompañamiento y terminan dándole armas al amarillismo. Condenamos que las autoridades terminan dando información antes a los medios que, a los familiares, lo cual es totalmente repudiado puesto su interés es lavarse las manos y desprestigiar a las víctimas y poner en riesgo a las familias”.

Además, dijo que es lamentable que las instituciones argumenten que no tienen recursos económicos ni suficientes para la búsqueda de las personas desaparecidas, cuando se gastaron más de 6 millones en dos conciertos gratuitos en el Zócalo de la ciudad, el de Panteón Rococó y el de Julieta Venegas.

“¿Es una lástima que en las instituciones que hemos ido no hay recursos ni personal suficiente para la búsqueda, pero eso sí, se despilfarra el dinero en conciertos para el control del caos, para hacer circo, Hay o no hay recursos?, o solo se utiliza para maquillar el caos, dos conciertos gratuitos con un valor de más de 6 millones de pesos”.

Kisha Domínguez aseguró que el Estado les ha fallado como familia y que es triste que no haya generado condiciones mínimas para ellas y evitar la revictimización. “Si no existiera el acompañamiento de las organizaciones, los casos se quedan totalmente en el olvido”, dijo.

Vía: El universal

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings